• Usuario

Viladecans se suma al Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres con una jornada de actividades y concienciación

Durante noviembre y diciembre, Viladecans lleva a cabo iniciativas para reflexionar sobre la eliminación de la violencia machista

|

25112024 image00040
Viladecans se une a la lucha contra la violencia hacia las mujeres  Foto: Ajuntament de Viladecans

El 25 de noviembre es el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres, una jornada para denunciar la violencia machista que sigue siendo una de las violaciones de derechos humanos más extendidas en todo el mundo. Se calcula que una de cada tres mujeres ha sufrido acoso físico o sexual al menos una vez en su vida. Esta fecha fue establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1999 para concienciar y reclamar políticas efectivas contra la violencia de género.

 

Por la importancia de la fecha, Viladecans ha organizado, de cara al lunes 24 de noviembre con un acto institucional en la Plaza de la Vila a las 18:00 horas. Durante este acto se procederá a la lectura de los nombres de las mujeres asesinadas y de los hijos e hijas víctimas de violencia machista. El grupo LP Dansa y Creación será el encargado de cerrar el evento con un espectáculo en homenaje a todas las víctimas.

 

Este acto central será solo una de las muchas actividades programadas en Viladecans para conmemorar el 25N, con propuestas que se desarrollarán durante noviembre y diciembre, abiertas a toda la ciudadanía de la localidad y la comarca. Estas actividades incluyen charlas, talleres, proyecciones y marchas, todas orientadas a sensibilizar sobre la violencia machista y ofrecer apoyo a las víctimas.

 

Actividades previas y talleres en Viladecans

La conmemoración del 25N comenzó el 14 de noviembre con la charla 'La Trinitat, la prisión de mujeres ignorada. 1963-1983', en el Museo de Viladecans, donde se presentó el libro homónimo que da voz a las mujeres detenidas en esta prisión.

El 18 de noviembre, el Ateneo de Entidades Pablo Picasso acogió el taller "Construir mi refugio", centrado en el autocuidado femenino y feminista.

Hoy, 20 de noviembre, se proyectará el documental "El último canto nómada" en el Atrium Viladecans, que narra la lucha de Hajar por su libertad en un Irán patriarcal. Además, el Casal de Barrio Montserratina albergará la charla “¿Cómo denunciamos las violencias de género?”, en la que un agente de los Mossos d'Esquadra explicará cómo proceder ante estos casos y la importancia de la denuncia.

 

Marchas y manifestaciones para visibilizar la violencia machista

Entre las actividades destacadas para la semana siguiente, el 28 de noviembre se proyectará a las 17:00 horas en la Biblioteca de Viladecans el documental "Parir", que aborda la violencia obstétrica, junto con un taller de prevención del abuso sexual en Can Xic. A las 20:30 horas, en Can Batllori, se realizará una ofrenda floral y la lectura del manifiesto del 25N.

Finalmente, el 2 de diciembre, se celebrará una charla sobre la prevención de relaciones abusivas en el Instituto Escuela de Viladecans.

 

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE