El Govern va decidir aquest dijous mantenir el gruix de les mesures contra el coronavirus que hi havia fins ara a Catalunya fins al 9 d'abril.
Una enquesta elaborada per Gesop encarregada per l’Ajuntament mostra com la pandèmia del coronavirus ha canviat els hàbits de vida de la població, quines són les conseqüències socioeconòmiques de la covid i a quantes llars s’han donat casos de contagi.
El secretario de Salud Pública de la Generalitat, Josep Maria Argimon, ha precisado que se han desprogramado cerca de 17.000 vacunaciones del Covid-19 que se iban a hacer con AstraZeneca a raíz de la suspensión cautelar por casos de trombosis de senos venosos en personas a las que se les había administrado.
Hospitals comarcals de Catalunya donen l’excedent defàrmacs no usats en el tractament de la COVID-19. La donació de fàrmacs que va iniciar la Fundació Hospital Sant Joan de Déude Martorell ha estat seguida per nou centres hospitalaris.
Cuando se cumple un año del decreto de estado de alarma, Cáritas Diocesana de Barcelona ha querido hacer una mirada atrás advirtiendo de la situación de pobreza y exclusión social que ha dejado la pandemia.
Belén Marrón, ChengCheng Li y Cristina Nadal son tres heroínas de carne y hueso que juntaron todas sus energías, experiencia y fuerza, para que en los meses más duros de esta pandemia por el coronavirus, su eficiencia consiguiera salvar muchas vidas en todo el mundo.
El riesgo de rebrote se sitúa en 203 puntos y la velocidad de propagación del virus es de 0,92.
En concret, segons el document, fins ara s'han detectat dos casos aïllats (tots dos vinculats amb Brasil) i tres brots amb aquesta variant, si bé per ara Sanitat no ha comunicat en què comunitat s'han produït.
Catalunya ha registrat fins aquest diumenge 556.705 casos confirmats acumulats de coronavirus des de l'inici de la pandèmia -516.414 amb una prova PCR o test d'antígenos--, 960 més que en el recompte de l'sábadosegún ha confirmat la Conselleria de Salut de la Generalitat. .
El conseller d'Interior de la Generalitat, Miquel Sàmper, ha assegurat que s'autoritzaran les manifestacions el proper 8 de març, Dia Internacional de la Dona, si les manifestacions compleixen amb les mesures del Procicat o si es poden adaptar.
El Sindicato Médico Catalán (SIMECAT) sigue denunciando que la sanidad catalana se limita a sobrevivir ante la crisis del Sars-Cov2 con una precariedad escandalosa. Su funcionamiento se basa en la capacidad de resistencia de los profesionales sanitarios aunque, como vamos viendo en las últimas semanas, esta resistencia se va mermando y el número de bajas laborales aumentando de forma progresiva.
Los centros dejan de realizar TAR a las personas que visiten a residentes
El día 31 de enero hizo un año que se diagnosticó el primer caso de Covid-19 en territorio español. En estos doce meses, los ciudadanos hemos sufrido los rigores de la pandemia y hemos llorado por la muerte de amigos y familiares. Parecería que no hay casi nada positivo en este año convulso que parece haber durado un siglo.
La Federación Catalana de Fútbol (también la de Baloncesto) encabezan los organismos deportivos que trabajan estrechamente con la Secretaría General de l'Esport de la Generalitat para aplicar "su" esperada "desescalada" que permita reanudar la actividad y las competiciones tras las "relajaciones" decretadas este jueves 4 de febrero por el Procicat que aceptan la movilidad comarcal..
La Generalitat ha decidido este jueves relajar algunas de las restricciones que estaban vigentes hasta la fecha.
El servicio está destinado a facilitar el regreso a origen de pasajeros y turistas a los que se les exige resultado en destino o para evitar cuarentenas.
Renfe ya ha devuelto más de 65 millones de euros desde la entrada en vigor del primer estado de alarma en marzo del año pasado a todos los clientes que han cancelado un total de 1,7 millones de billetes, como consecuencia de las continuas restricciones a la movilidad para luchar contra la pandemia.