Paralelamente, la línea L97 ofrece más regularidad y nuevos vehículos híbridos articulados con una frecuencia de paso de 15 minutos durante todo el día, y con mucha más capacidad.
Esta línea, que se llamará E30, sustituirá y ampliará el recorrido de la actual L30, que conecta Mas Lluí con el Parador y hasta L'Illa Diagonal de Barcelona por la B-23.
El vicepresidente de Movilidad y Transporte de la AMB, Antoni Poveda, y la alcaldesa del municipio, Lluïsa Moret, también han presentado mejoras en la líneas SB1, L96 y L79.
El ayuntamiento pondrá a disposición de los vecinos 20 nuevos servicios en Begues de lunes a viernes, reduciendo la frecuencia de paso de los autobuses.
La alcaldesa de Olesa de Montserrat se ha reunido con el director general de Transportes y Movilidad de la Generalitat para explicarle las quejas y carencias de los nuevos horarios del servicio entre Olesa y Barcelona.
Supone un incremento del 40% del servicio actual de la línea 902, sin coste para el presupuesto municipal y sin ninguna reducción en el alcance actual de la línea
Ayuntamiento y usuarios se han reunido para pedir una reunión con el responsable de transporte del Govern para mejorar horarios y expediciones o si no convocarán movilizaciones.
El consistorio de Olesa "se ha sentido menospreciado" por la Generalitat, y asegura que el hecho de que el trayecto en muchas de las expediciones finalice en María Cristina hace que el servicio de bus "deje de ser competitivo".
La actual línea se desdobla en dos nuevos servicios de altas prestaciones para adaptarse a las necesidades de movilidad de los usuarios de estas localidades.
La línea de autobús L77 conectará ambas localidades durante la temporada de verano, a partir del 1 de julio, extendiendo su trayecto desde el aeropuerto de El Prat.
UGT de Catalunya -el sindicato mayoritario en la compañía- ha detallado que los paros están previstos del 14 al 18 de junio y que se realizarán de las 06.00 horas a las 08.00 y de las 18.00 a las 20.00 horas.
La AMB ha estrenado su nuevo servicio de autobuses en la localidad del Baix Llobregat. La línea E79 tiene una frecuencia de paso de 15 minutos y sólo tiene seis paradas.
La ampliación de la línea facilita la conexión a los vecinos del barrio de Mas Lluí con el Tranvía con Sant Joan Despí, Cornellà y hasta L'Hospitalet de Llobregat.
El grupo municipal ha reclamado que el ayuntamiento facilite algún medio de transporte ya que los hospitalencs de esa zona deben despalazarse hasta Sant Joan Despí.
Según las previsiones, esta nueva línea de autobús express supondrá un aumento de entre 50 y 70 mil nuevos usuarios.
El Área Metropolitana doblará las líneas de autobuses de gestión directa e indirecta, además de reforzar las líneas de metro para que los tiempos de espera se minimicen.
A pesar de las quejas de los vecinos, parece que al ayuntamiento le 'cuesta' mucho doblar la frecuencia de los vehículos para garantizar un mejor servicio.
Estas modificaciones se añaden al cambio de recorrido de la CF1, que ya funciona desde el pasado 1 de febrero y que da servicio a la plaza Juan XXIII los días de mercado semanal.
El grupo municipal denuncia los pocos individuos del barrio que no pagan, amenazan e insultan al chófer y a la gente del autobús; ERC reclama que se vincule a la empresa del servicio de autobuses con la policía.