Martorell inicia las obras del nuevo edificio judicial y del Edificio Fòrum con 77 viviendas protegidas
Salvador Illa pone la primera piedra de los futuros juzgados y de los 77 nuevas viviendas de protección oficial de Martorell
Este sábado se han celebrado dos actos simbólicos clave para el desarrollo urbanístico y social del municipio de Martorell: la colocación de la primera piedra del nuevo edificio judicial de Martorell y del Edificio Fòrum, una promoción de 77 viviendas con protección oficial en el barrio de La Sínia.
Arrancan las obras del nuevo complejo judicial de Martorell
El nuevo complejo judicial de Martorell, situado en la calle Montserrat, 90, junto a la estación FGC Martorell-Central, sustituirá las actuales instalaciones del Solàrium. Contará con un total de 10 juzgados, tres más que los actuales, y dispondrá de una superficie de 7.300 metros cuadrados, el doble que el edificio anterior.
La infraestructura, cuyo final de obras está previsto para 2028, busca dar respuesta a las crecientes necesidades de los profesionales del ámbito judicial y los ciudadanos del Baix Llobregat Nord.
El acto ha sido presidido por el presidente de la Generalitat, Salvador Illa; el conseller de Justicia y Calidad Democrática, Ramon Espadaler; la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, Mercè Caso; y el alcalde de Martorell, Xavier Fonollosa. Durante la ceremonia, se ha enterrado una cápsula del tiempo con prensa del día, monedas de curso legal y un símbolo representativo de la justicia.
El Edificio Fòrum traerá 77 nuevas viviendas protegidas a La Sínia
En paralelo, también se ha colocado la primera piedra del Edificio Fòrum, una promoción de 77 viviendas de protección oficial en régimen de compraventa en el nuevo barrio de La Sínia de Martorell. La obra está impulsada por la Fundación SALAS, con el apoyo del Ayuntamiento de Martorell y la financiación de Triodos Bank.
El acto ha contado con la presencia del presidente Salvador Illa, el alcalde Xavier Fonollosa, el director general de Vivienda, Jordi Mas, y el CEO del Grupo SALAS y patrón honorífico de la Fundación, Manel Rodríguez.
Los adjudicatarios de las viviendas protegidas han podido visitar por primera vez la parcela donde se ubicarán sus futuras viviendas, en el pasaje Rosa Sensat, número 3. Al igual que en el acto judicial, se ha enterrado una cápsula del tiempo con prensa, monedas, una foto instantánea del momento y un diploma firmado por las autoridades.
El sorteo de las 77 viviendas se celebró en abril, y actualmente ya están casi todas adjudicadas. Se dio prioridad a los jóvenes de entre 18 y 40 años, como medida para facilitar el acceso a la vivienda a las nuevas generaciones.
Escribe tu comentario