"Emprenem en femení" celebra su 13.ª edición en Esplugues poniendo el foco en el liderazgo femenino en ciencia y salud
Jornada "Emprenem en femení" @Consell Comarcal del Baix LlobregatEl Espai Baronda ha acogido hoy una nueva edición de la jornada “Emprenem en femení”, una iniciativa consolidada en el Baix Llobregat que ha celebrado su 13.ª edición bajo el lema "STEMprendedoras: Ciencia, Salud y Liderazgo femenino". El encuentro ha sido organizado conjuntamente por el Consell Comarcal del Baix Llobregat y el Ayuntamiento de Esplugues de Llobregat, siguiendo la tradición iniciada en 2012 con la primera edición de este evento que promueve el talento femenino, la emprendeduría con perspectiva de género y la creación de redes de apoyo mutuo. "Emprenem en femení" @Consell Comarcal del Baix Llobregat Liderazgo femenino y conexión transformadoraLa apertura institucional ha corrido a cargo de Eduard Sanz García, alcalde de Esplugues, y Eva M. Martínez Morales, presidenta del Consell Comarcal, quienes han subrayado el papel clave de las mujeres emprendedoras en sectores estratégicos como la ciencia y la salud, así como la importancia de seguir construyendo un Baix Llobregat más justo, equitativo y emprendedor. La ponencia central de la jornada, titulada “Conectar bien: una ciencia que todas podemos aprender”, ha sido impartida por Rosaura Alastruey García, referente en networking profesional.
El Espai Baronda ha acogido hoy una nueva edición de la jornada “Emprenem en femení”, una iniciativa consolidada en el Baix Llobregat que ha celebrado su 13.ª edición bajo el lema "STEMprendedoras: Ciencia, Salud y Liderazgo femenino".
El encuentro ha sido organizado conjuntamente por el Consell Comarcal del Baix Llobregat y el Ayuntamiento de Esplugues de Llobregat, siguiendo la tradición iniciada en 2012 con la primera edición de este evento que promueve el talento femenino, la emprendeduría con perspectiva de género y la creación de redes de apoyo mutuo.
Liderazgo femenino y conexión transformadora
La apertura institucional ha corrido a cargo de Eduard Sanz García, alcalde de Esplugues, y Eva M. Martínez Morales, presidenta del Consell Comarcal, quienes han subrayado el papel clave de las mujeres emprendedoras en sectores estratégicos como la ciencia y la salud, así como la importancia de seguir construyendo un Baix Llobregat más justo, equitativo y emprendedor.
La ponencia central de la jornada, titulada “Conectar bien: una ciencia que todas podemos aprender”, ha sido impartida por Rosaura Alastruey García, referente en networking profesional. Su intervención ha servido de eje para una serie de actividades participativas orientadas a fortalecer las relaciones significativas y duraderas, claves para un liderazgo transformador.
Mesa redonda sobre mentorización e inversión en emprendimiento femenino
Posteriormente, Alastruey ha moderado la mesa redonda “Conversaciones que conectan: mentoría, inversión y emprendimiento femenino para el futuro de Esplugues”, con la participación de Núria Coll (7Ciències), Marta Palacín y Anna Serra (Deeplabs), y Esther Izquierdo (WATTEGA, STEM Women Association). Las ponentes han compartido sus experiencias sobre emprendimiento con perspectiva de género, mentoría femenina y acceso a inversión en proyectos liderados por mujeres.
Compromiso institucional con la igualdad
La jornada ha finalizado con las intervenciones de Vicky Castellanos Núñez, consellera comarcal de Feminismo y Gente Mayor, y Montse Zamora Angulo, primera tenienta de alcaldía de Esplugues, quienes han reivindicado la importancia de seguir impulsando políticas públicas de igualdad de oportunidades en sectores estratégicos como el STEM, la salud y la innovación.
Con esta edición, “Emprenem en femení” se reafirma como un espacio de referencia en el Baix Llobregat para la promoción del liderazgo femenino, el impulso de la emprendeduría con valores y el fomento de alianzas entre mujeres profesionales.
Escribe tu comentario