• Usuario

El aeropuerto de El Prat redefine la ampliación de la tercera pista con un proyecto más sostenible

Nueva propuesta de ampliación de El Prat minimiza el impacto sobre La Ricarda

|

Aeropuerto el prat
Aviones 

 

La Generalitat ha presentado este martes una revisión de la ampliación de la tercera pista del aeropuerto de El Prat que, por primera vez, reduce de forma considerable la afección al espacio natural protegido de La Ricarda. El ajuste, fruto del trabajo de la comisión técnica sobre el Prat, consagra una disminución de 90 metros de ocupación respecto al proyecto inicial de Aena, al tiempo que preserva íntegramente la laguna.

 

Menos pavimento, más vegetación

La nueva configuración incorpora una zona pavimentada adicional de 40 m en el extremo oeste de la pista—ampliando su longitud de 2 660 m a 3 160 m—y sitúa una RESA (área de seguridad) norte de 240 m parcialmente cubierta de vegetación. Gracias a este parterre verde, se evita cualquier intervención sobre la lámina de agua de La Ricarda y se reduce en 90 m la huella urbana proyectada.

 

En el extremo sur, el plan introduce 60 m de pavimento para despegues, pero compensa con una RESA sur de 240 m también con parches de vegetación, lo que atenúa en 60 m la intrusión en el Remolar y refuerza la integración paisajística.

 

Protección del humedal y calendario


Con la laguna a salvo, la ampliación realza la compatibilidad entre desarrollo aeroportuario y conservación medioambiental. El gabinete de Salvador Illa subraya que este replanteo demuestra “el compromiso de las administraciones para conciliar crecimiento y respeto a los espacios naturales”.

 

 

 

 

El siguiente paso es la evaluación de impacto ambiental, estimada en tres años, seguida de cinco años de construcción de la pista, la renovación de la T1 y T2, y la terminal satélite. El proyecto deberá integrarse en el Documento de Regulación Aeroportuaria III (DORA III), cuya aprobación está prevista para septiembre de 2026.

 

Impulso empresarial y retos futuros


La patronal Foment del Treball ha aplaudido la propuesta, considerándola clave para “garantizar la competitividad de Catalunya y aumentar los vuelos de largo radio, especialmente a Asia y Estados Unidos”. El Prat, con más de 55 millones de pasajeros en 2024 y casi 4 millones en rutas intercontinentales, requiere urgente expansión, coinciden aerolíneas y accionistas de Aena.

 

 

 

 

 

Con esta nueva estrategia, El Prat avanza hacia un modelo de infraestructura moderna y sostenible, en el que La Ricarda deja de ser un obstáculo para convertirse en símbolo de un desarrollo aeroportuario respetuoso con el entorno.

 

 

 

 

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE