• Usuario

La Policía Nacional expulsa al “terror de Sant Feliu”: un multirreincidente que sembraba el miedo y acosaba a mujeres

El hombre acumulaba un largo historial delictivo con varios antecedentes por delitos considerados graves por la Policía Nacional, que lo calificó como “una amenaza real, grave e inminente para la seguridad ciudadana”

|

Aparcamiento sant feliu
Aparcamiento en Sant feliu. Foto de Archivo

La Policía Nacional ha logrado finalmente expulsar del país a un hombre sin hogar y en situación irregular que había generado una auténtica sensación de miedo en Sant Feliu de Llobregat. Durante meses, este individuo se había convertido en el centro de numerosas denuncias vecinales por su conducta agresiva, violenta e intimidante, especialmente hacia las mujeres, a las que increpaba y amenazaba de forma constante. Su comportamiento había tensionado la convivencia en la zona, hasta el punto de que muchos residentes evitaban cruzarse con él por la calle.

 

El hombre acumulaba un largo historial delictivo con varios antecedentes por delitos considerados graves por la Policía Nacional, que lo calificó como “una amenaza real, grave e inminente para la seguridad ciudadana”. Según fuentes policiales, fue detenido en múltiples ocasiones, aunque siempre acababa en libertad por falta de medidas judiciales de internamiento

 

En un primer intento, las autoridades solicitaron su ingreso en el Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de la Zona Franca, pero el juez rechazó la petición, lo que le permitió continuar deambulando por el municipio y reincidiendo en sus actos.

 

Su caso despertó una creciente alarma social en Sant Feliu, donde los vecinos denunciaban su presencia en parques, plazas y portales, relatando episodios de acoso, insultos y amenazas. La tensión llegó a tal punto que varios residentes contactaron con la Policía para reclamar una solución definitiva. Fue entonces cuando la Unidad Central de Repatriaciones (UCR) de la Policía Nacional, junto con la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Barcelona, reactivó su caso en el mes de junio y comenzó los trámites para su expulsión.

 

Durante la investigación, se comprobó además que el individuo tenía una orden de retorno emitida por Alemania, lo que facilitó la apertura de un nuevo expediente de expulsión en virtud de la Ley de Extranjería. En julio, el juez finalmente autorizó su ingreso en el CIE, donde permaneció internado mientras se formalizaban los trámites administrativos. En septiembre de 2025, agentes del Grupo Operativo de Extranjeros (GOE) lo escoltaron hasta el aeropuerto de El Prat, desde donde fue embarcado en un vuelo con destino a su país de origen.

 

Con su repatriación, la Policía Nacional considera que se ha restablecido la tranquilidad y la seguridad en Sant Feliu de Llobregat, un municipio que durante meses vivió con inquietud la presencia de este hombre, descrito por los vecinos como una figura “violenta y provocadora”. 

 

La actuación, coordinada entre varias unidades policiales, pone fin a un caso que había generado una fuerte preocupación ciudadana y subraya, según fuentes policiales, la importancia de aplicar con firmeza la ley ante comportamientos reincidentes que afectan a la convivencia.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE