• Usuario

El ambicioso plan de Castelldefels para garantizar el acceso a la vivienda a sus vecinos

La previsión es que el plan esté listo para su tramitación hacia julio del próximo año

|

Vivienda en Castelldefels; el alcalde de Castelldefels, Manuel Reyes   CANVA
Vivienda en Castelldefels; el alcalde de Castelldefels, Manuel Reyes - CANVA

Castelldefels dispondrá próximamente con un Plan Local de Vivienda (PLH) , que contará con la asistencia de la Diputación de Barcelona.

 

Tras un proceso participativo (encuestas y entrevistas) abierto a la ciudadanía, agentes del Tercer Sector y agentes clave del territorio, la previsión es que el plan pueda estar listo para su tramitación dentro de algo más de un año (julio 2026).

 

¿Qué es el PLH y cuáles son sus principales objetivos?

El Plan Local de Vivienda (PLH) es un documento técnico que define, por un período de 6 años, las estrategias y propuestas a desarrollar para fomentar el derecho de la ciudadanía a disfrutar de una vivienda digna en condiciones asequibles .

 

De acuerdo con su definición en la Ley 18/2007, de 28 de diciembre, del derecho a la vivienda, "es el instrumento que determina las propuestas y compromisos municipales en política de vivienda y constituye la propuesta marco para concertar políticas de vivienda con la administración de la Generalitat".

El PLH se plantea como un documento de carácter analítico (analiza y diagnostica la problemática municipal en materia de vivienda), estratégico (define las directrices de actuación municipal) y de contenido operativo (desarrolla y propone programas y actuaciones).

 

El contenido y determinaciones del PLH se adecuan a lo que establece la Ley del derecho a la vivienda y al resto de legislación y normativa sobre vivienda y urbanismo vigente en Catalunya.

 

Un plan que será fruto de la participación ciudadana

El PLH de Castelldefels contempla que en su redacción y tramitación debe incluir mecanismos de participación ciudadana (de acuerdo con la Ley 18/2007 del derecho a la vivienda).

 

El objetivo básico de esta participación ciudadana es informar y dar voz al conjunto de la ciudadanía sobre las necesidades, problemáticas y propuestas de actuaciones del plan que definirán las futuras políticas de vivienda del municipio .

 

Se prevén varios mecanismos de participación ciudadana, como:

  • Encuesta ciudadana
  • Entrevistas agentes clave del territorio
  • Taller de propuestas del Plan de Acción del PLH

 

En su elaboración se contará con mecanismos abiertos a toda la ciudadanía, agentes clave del territorio y agentes del Tercer Sector.

 

Tres primeras fases

La Fase 1 incluye la elaboración y análisis del documento "Estado de la vivienda en el municipio: análisis y diagnosis" .

 

La Fase 2 consiste en la Elaboración del Plan de acción: objetivos, estrategias y actuaciones . Está previsto que la duración sea de siete meses a contar desde la validación de la fase anterior, hacia febrero de 2026 .

 

La Fase 3 es la de Tramitación , que llegaría seis meses después de la validación de la fase 2, hacia julio de 2026 .

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE