Los imprescindibles para visitar en vacaciones en el Baix Llobregat: Espacio natural del Delta del Llobregat
Este conjunto de espacios protegidos ofrece un entorno único para la observación de aves, la conservación ambiental y las actividades en la naturaleza, consolidándose como un referente en educación ambiental y turismo sostenible en Catalunya
Los imprescindibles para visitar en vacaciones en el Baix Llobregat: Espacio natural del Delta del Llobregat @Baix Llobregat Turisme
Los Espacios Naturales del Delta del Llobregat forman una valiosa red de ecosistemas protegidos que abarca los municipios de El Prat de Llobregat, Viladecans, Gavà y Sant Boi de Llobregat. A pesar de su cercanía a grandes infraestructuras como el aeropuerto de Barcelona o el puerto, este territorio ofrece una sorprendente riqueza natural, convirtiéndose en uno de los principales refugios de biodiversidad de Catalunya.
Aquí se pueden encontrar una gran variedad de ambientes naturales, como la desembocadura del río Llobregat, lagunas, humedales, playas vírgenes, pinares sobre dunas y zonas agrícolas. Este mosaico de paisajes convierte al delta en un espacio ideal para la conservación de flora y fauna, especialmente para las aves acuáticas migratorias, ya que se sitúa en plena ruta entre el norte de Europa y África.
El área destaca por la presencia de especies vegetales singulares como la Stachys marítima o la trencadalla, y se han catalogado más de 22 especies de orquídeas. Es también un enclave clave para la investigación científica y la educación ambiental, reconocido por su elevado valor ecológico.
Los imprescindibles para visitar en vacaciones en el Baix Llobregat: Espacio natural del Delta del Llobregat @Baix Llobregat Turisme
Espacios visitables destacados
Espacios naturales del río Llobregat (El Prat de Llobregat): 145 ha que incluyen juncales, prados húmedos, pinares, cañaverales, playas y lagunas como Cal Tet o Ca l’Arana. Un auténtico delta en miniatura.
Remolar - Filipines y playa de Viladecans: 188 ha donde es fácil observar aves acuáticas como garzas reales, cormoranes, patos, avefrías o martinetes. En primavera y verano, las limícolas llenan el humedal.
Pinar de Can Camins y playa del Prat: 48 ha de ecosistema costero de alto valor biológico, con pinos piñoneros sobre antiguas dunas, que albergan especies vegetales y animales amenazadas.
Balsas de Can Dimoni (Sant Boi de Llobregat): Tres lagunas que forman un espacio muy interesante por su biodiversidad y por su función como dormidero de garcillas y garcetas.
Estanque de la Murtra y pinar de la Maiola (Gavà y Viladecans): Un área con vegetación típica recuperada y hábitats donde conviven especies como el martinete común, el martín pescador y el chorlitejo chico.
Los imprescindibles para visitar en vacaciones en el Baix Llobregat: Espacio natural del Delta del Llobregat @Baix Llobregat Turisme
Actividades, itinerarios y servicios
El Consorcio para la Protección de los Espacios Naturales del Delta del Llobregat organiza visitas guiadas y actividades para todo tipo de públicos: escolares, familias, grupos excursionistas o profesionales. También se pueden recorrer itinerarios autoguiados de acceso gratuito, con miradores y observatorios de aves distribuidos por el territorio.
De octubre a junio, se promueve una agenda de actividades de otoño, invierno y primavera, que incluye desde talleres familiares hasta cursos especializados. Hay tanto actividades gratuitas como de pago, y el servicio de guía puede contratarse con entidades acreditadas o directamente con el propio consorcio.
Los puntos de información están disponibles en la mayoría de espacios, excepto en las Balsas de Can Dimoni, que solo abre domingos por la mañana entre octubre y mayo.
Un ejemplo de conservación ambiental metropolitana
Los Espacios Naturales del Delta del Llobregat son únicos en Europa por su ubicación: un humedal de importancia internacional al lado de una gran metrópolis. Esta convivencia entre naturaleza y ciudad convierte al delta en un modelo de turismo sostenible, educación ambiental y gestión del territorio que puede servir de inspiración para otras regiones del Mediterráneo.
Más información sobre los espacios, cómo llegar, horarios y visitas guiadas está disponible en el sitio web del Consorcio del Delta del Llobregat.
Escribe tu comentario