Pese a que la comarca registra la mayor ocupación de la provincia de Barcelona ha visto caer el registro de visitas tanto en hoteles, cámpings y pisos turísticos.
Ciutadans ha puesto en duda la apuesta del consistorio por una ciudad abierta a los turistas y exige un plan estratégico antes de nueve meses.
La comarca también despunta en el crecimiento de pernoctaciones de turistas, según consta en el Informe Territorial de la Demarcación de Barcelona de la Cámara y la Diputació de Barcelona.
Sant Vicenç dels Horts, Pallejà, Corbera de Llobregat, Cervelló, Vallirana, Torrelles de Llobregat y Santa Coloma de Cervelló están elaborando un proyecto con empresas y entidades de la ladera derecha del río.
Diversos municipios de la comarca organizan actividades, ferias, promociones y descuentos para los próximos díez días que dura esta promoción del turismo sostenible.
La organización ha presentado su plan de acción para siete municipios con el objetivo de dinamizar la actividad turística del área y promover los atractivos turísticos.
Bajo el slogan "A un Salto de Barcelona", el Baix Llobregat presentó su oferta familiar, cultural, gastronómica, deportiva, y de reuniones.
El entorno de Barcelona recibió el año pasado la visita de 4,7 millones de turistas. En Cornellà de Llobregat se registra un aumento de visitantes que buscan piso durante sus vacaciones en la localidad por sus precios y la proximidad.
Es como si de repente Catalunya se hubiera transformado en Egipto y las plagas, no precisamente bíblicas, hubieran caído de golpe sobre ella. ¿Todo es casualidad? ¿Qué está sucediendo entre bastidores? ¿Quién o quiénes serán los salvadores de estas situaciones surrealistas?
Estos días, la cuerda independentista ha ido tensando sus posiciones con decretos, leyes exprés y compra de urnas escondidas no se sabe dónde. Mientras, el gobierno central y la justicia han ido tomando medidas.
El presidente del Gremio de Hostelería de Castelldefels quiere evitar que la reciente “fobia” que está creciendo en Barcelona, afecte a los municipios vecinos. Por ese motivo ha ideado varias propuestas para incentivar el turismo familiar y de negocios para que Castelldefels pueda competir turísticamente con otros destinos vacacionales.
Ante el incremento de solicitudes presentadas al consistorio, el municipio suspenderá las licencias urbanísticas.
La bienvenida estuvo a cargo de la alcaldesa de Castelldefels, Maria Miranda, y de la Consejera de Turismo del Baix Llobregat, Mireia Monfort.
El evento permitirá a algunas comarcas costeras desarrollar actividades tanto para los propios ciudadanos como para profesionales del sector turístico.