El tráfico de trenes fijados para los paros de cuatro horas por turno parecen "insuficientes" para absorver la demanda, según Transports Metropolitans de Barcelona.
Los trabajadores del SEM (Servei d'Emergèncias Mèdiques) exigen a la Consejera de Salud no ser “los discriminados” de la sanidad pública.
El comité de empresa ha denunciado el mal estado de los vehículos y el incumplimiento de ciertos compromiso de la empresa con los trabajadores.
Los comités de empresa del SEM denuncian incumplimiento del convenio colectivo vigente.
Los trabajadores del metro protestan por la presencia de amianto en vagones e instalaciones y por la falta de respuesta de TMB a la problemática.
El sindicato CC.OO. denuncia discriminaciones respecto al personal de responsables de la empresa, precarizando sus condiciones, y siendo degradados en las funciones por las que son contratados.
Renfe ha resaltado que la afectación será "mínima" en sus servicios el miércoles 17 de abril, huelga que se repetirá el próximo miércoles 24 de abril.
La plantilla de la fábrica en Sant Esteve Sesrovires han empezado cinco días de paros reclamando un convenio "justo" y el pago de hasta 1.000 euros anuales por cada año de vigencia del mismo.
Los sindicatos UGT y USO han confirmado la convocatoria de huelga para los días 21 y 24 de abril en el sector del personal de tierra en aeropuertos de toda España.
Los datos provienen de la propia empresa y que dos de los trabajadores con afectaciones en la laringe han pasado por quirófano para que se les practique una biopsia
La línea 5 y la línea 1 del suburbano metropolitano de Barcelona han sido las más afectadas y se ha tenido que regular el acceso a las vías a primeras horas de la mañana.
Los trabajadores han convocado paros de cuatro horas por cada uno de los tres turnos los lunes 8 y 29 de abril, para protestar contra la gestión que está haciendo TMB de la presencia de amianto.
El personal de asistencia en tierra incluye también la asistencia a personas de movilidad reducida, mercancía, correo y servicio de pasarelas.
Los profesionales consideran que las patronales rompieron el marco negociador tras firmar nuevos acuerdos con Metges de Catalunya (MC).
CC.OO. ha denunciado el incumpliento de los servicios mínimos pactados con la empresa, así como acciones coercitivas por parte de la compañía.
El sindicato de las empleadas encargadas de limopir estas dependencias ha anunciado que también se van a concentrar en las puertas del ayuntamiento el día del pleno.
El Comité de Huelga y los asesores de CC.OO. han logrado el compromiso de la compañía para que aplique el incremento de Convenio del año 2018, que la empresa no había aplicado.
La sección sindical de Industria de CC.OO. ha denunciado que Control y Montajes Industriales (CYMI), SA, quiere "camuflar" el cierre que afecta a 65 trabajadores.
La plantilla de Rosanbus también alerta de las deficiencias que conlleva la falta de mantenimiento de los 76 vehículos que conforman la flota con el riesgo de seguridad que comporta.
Los motivos del paro son la pérdida de derechos sociales, de poder adquisitivo, la precariedad salarial y la falta de voluntad negociadora por parte de la dirección.