• Usuario

Desigualdad

Baix Llobregat: potencia industrial y de servicios con brechas de género persistentes

La comarca destaca por su peso en sectores clave como la industria y los servicios empresariales, pero la construcción sigue siendo casi exclusiva de los hombres

El paro femenino continua siendo superior en el àrea metropolitana: las mujeres representan casi el 57% del desempleo

La brecha salarial es del 17,6 %, con una diferencia media de 6.275 euros anuales menos para las mujeres en comparación con los hombres

Abrera En Comú al gobierno del municipio: "No están luchando contra la desigualdad económica"

El portavoz exigió "sensibilidad social" y propuso al pleno "hacer políticas redistributivas que permitieran avanzar hacia la igualdad de oportunidades de los niños y niñas de Abrera y de las familias"

La precariedad laboral tiene nombre de mujer en el Baix Llobregat

El Observatorio Comarcal y el Consejo de las Mujeres del Baix Llobregat ha publicado el informe "Las mujeres en el mercado de trabajo. La precariedad tiene nombre de mujer elaborado con la voluntad de conocer la situación de las mujeres en el mercado de trabajo en la comarca.

El Síndic destaca las quejas por la vulnerabilidad social en el área metropolitana de Barcelona

En el informe de 2018 presentado por Rafael Ribó recuerda como las intervenciones por desahucios han aumentado un 303,2% en un años siendo este territorio donde el problema está más concentrado.

Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE