La Cruz Roja Baix Llobregat Nord ha trabajado un año más para que ningún niño se quede sin regalos estos Reyes.
Belén García, con el presidente de Creu Roja Sant Joan Despí, David Giraldo, en el acto simbólico de entrega de la aportación del Ayuntamiento El Ayuntamiento de Sant Joan Despí ha firmado un convenio con Cruz Roja Sant Joan Despí a través del cual la administración local aporta 9.700 euros para atender las necesidades de personas y familias en situación de vulnerabilidad.
"Hay que volver a hablar de recién llegados a la exclusión", dice su presidente.
En un acto celebrado hoy, martes 26 de enero, en Barcelona, la Cruz Roja ha entregado la Distinción de Honor al presidente de Agbar, Ángel Simón, por la labor de la compañía y la colaboración prestada a los colectivos más vulnerables durante la crisis sanitaria.
La recogida de juguetes se llevará a cabo hasta el 30 de diciembre
La aplicación creada por T-Systems y Mercabarna para repartir el excedente de alimentos a los colectivos más vulnerables alcanzará la cifra de 30.000 kilos mensuales.
El reparto de mascarillas al transporte público se ha llevado a cabo en Castelldefels, Cornellà, Gavà, El Prat, Sant Feliu, Viladecans, Sant Boi, Esplugues y Sant Joan Despí, además de Hospitalet.
La ONG, Cruz Roja de Viladecans, quiere promover los hábitos saludables entre los viladecanenses y ha organizado su "I Ruta de les Fonts" abierta a grandes, pequeños, familias y mascotas.
El consistorio y la entidad sellan una alianza por un máximo de 20 años para potenciar la atención a las personas más vulnerables del municipio.
Los voluntarios de Cruz Roja harán la recogida de juguetes los días 23, 27 y 28 de diciembre, de 10 a 13 horas, en la Casa de Cultura de Olesa de Montserrat, además los días 30 y 31 de diciembre, de 10 a 14 horas, harán la entrega de juguetes a las familias en el local del Casal.
El alcalde de Sant Andreu de la Barca, Enric Llorca, ha mostrado su satisfacción "para abrir nuestro teatro a propuestas solidarias y dirigidas a la infancia".
El objetivo de ambos entes es articular diversas acciones dirigidas a la mejora de la empleabilidad y las posibilidades de inserción de los colectivos.
La localidad del Baix Llobregat ha celebrado por primera vez una Comisión municipal de Protección Civil en la que se ha aprobado el Documento único de Protección Civil Municipal (Duprocim)
La campaña se difunde a través de un sitio web específico, las redes sociale, los canales digitales de la CCMA, la Diputación de Barcelona y la Cruz Roja.
En colaboración con la Cruz Roja, el Ayuntamiento pone en marcha la iniciativa para mujeres con múltiples disciminaciones o en situaciones de riesgo.