Seis de cada diez mujeres renuncian a su carrera laboral al ser madres. La sociedad las obliga a escoger entre desarrollarse como profesionales o cuidar de sus hijos.
El parón se produce después de que la revista 'The Lancet' haya publicado un informe en el que vinculaba este tratamiento con un mayor riesgo de muerte y enfermedades cardiacas.
La Conselleria de Salud de la Generalitat pedirá que Girona y la Catalunya Central pasen a la fase 2.
El ministerio de Sanidad ha decidido flexibilizar los paseos en fase 1 y fase 2 de manera que hasta 10 personas puedan realizarlos en fase 1 y hasta 15 en fase dos, según han confirmado fuentes de este departamento.
El Hospital Universitari de Bellvitge de L'Hospitalet de Llobregat quiere tratar las necesidades asistenciales de los pacientes que han pasado una infección por coronavirus y que tienen secuelas --las más graves son de carácter pulmonar, como la fibrosis--.
Javier Tebas, presidente de La Liga, ya tiene el visto bueno del Gobierno para que haya fútbol todos los días de la semana.
La Junta de Gobierno de l y Provincias se reunirá este viernes por la tarde, por vía telemática.
La Associació Catalana de Llars d'Infants --que agrupa a unas 80 guarderías privadas-- remarca que la ratio de cinco alumnos por espacio hace inviable la sostenibilidad económica de los centros.
Los resultados señalan que esta tendencia se revierte en las personas que han sufrido la enfermedad de forma grave y que han estado hospitalazadas, que presentan 10 veces más anticuerpos que los individuos con infección leve.
El conseller Bargalló asegura que en septiembre se estará en "emergencia educativa" y priorizará la docencia presencial.
Se han observado aumentos de la inmunogenicidad dependientes de la dosis en los pacientes, aunque todavía quedan dos fases de estudio. Si los resultados de los próximos ensayos clínicos son positivos, la compañía afirma que podrá empezar a distribuir la vacuna a gran escala entre finales de este año o principios de 2021
En el conjunto de España, la iniciativa ha generado una correspondencia total de unas 2.000 cartas entre más de 500 voluntarios de La Caixa y personas que se encuentran actualmente en situación de vulnerabilidad.
El consistorio pide un cambio a la ley que permita emplear el remanente de tesorería durante los ejercicios 2020 y 2021 para hacer frente a las necesidades sociales actuales.
Los republicanos extienden la mano al gobierno municipal con un documento de 41 propuestas económicas y sociales para la reconstrucción de Esplugues
De esta forma, al uso ya obligatorio en el transporte público se sumará ahora la utilización obligatoria en espacios cerrados y en la vía pública si no es posible garantizar la distancia mínima de seguridad de dos metros.
Dos de las primeras iniciativas fueron la creación de una Organización Municipal Excepcional para coordinar y garantizar los servicios municipales de atención a las personas y un Plan de Choque dotado con 3,6 millones de euros.
La presidenta de la Diputación de Barcelona, Núria Marín, ha presentado en una rueda de prensa telemática el nuevo plan de reactivación socioeconómica de los municipios.