VOX reclama la retirada de la tasa de basuras en El Prat tras una protesta multitudinaria
Más de 4.000 vecinos se manifestaron contra el nuevo impuesto municipal, que consideran injusto y perjudicial para familias y comercios
El debate sobre la nueva tasa de basuras en El Prat de Llobregat se intensifica tras la protesta de este domingo, en la que participaron más de 4.000 vecinos para mostrar su rechazo a la medida impulsada por el gobierno municipal, formado por PSC y comunes.
El grupo municipal de VOX ha exigido la retirada inmediata del impuesto, al que califican de “injusto” y “abusivo”, alegando que supone una carga añadida para las familias trabajadoras y los pequeños comercios en un contexto de crisis económica.
VOX acusa al Ayuntamiento de “dar la espalda a los vecinos”
El portavoz de la formación en El Prat, Rafa Millán, aseguró que la ciudadanía ha dejado clara su posición: “El pueblo ha hablado alto y claro. No aceptamos que se nos imponga una tasa de basuras que no responde a ningún criterio de justicia ni de eficiencia”.
Millán acusó al consistorio de incrementar la presión fiscal mientras, según él, se destinan recursos municipales a proyectos de carácter ideológico: “El Ayuntamiento gasta sin control en propaganda y chiringuitos, mientras exprime a los vecinos con nuevos impuestos. Desde VOX exigimos la retirada inmediata de esta tasa”.
Una protesta que refuerza el clima de oposición
La movilización vecinal, una de las más numerosas de los últimos años en el municipio, refuerza la tensión política en torno a la gestión de los residuos y la financiación municipal. VOX interpreta esta protesta como una muestra de descontento social con la gestión del PSC y los comunes en El Prat.
Según la formación, el rechazo a la tasa no solo se limita a su grupo político, sino que refleja el malestar generalizado de la ciudadanía: “Quien sigue adelante con esta tasa se enfrenta directamente a la mayoría social de El Prat”, subrayó Millán.
Un debate abierto sobre la gestión de residuos
La polémica abre el debate sobre cómo deben financiarse los servicios de recogida y tratamiento de basuras en un municipio de más de 65.000 habitantes. Mientras el Ayuntamiento defiende la necesidad de esta tasa para garantizar la sostenibilidad del servicio, la oposición y parte del vecindario reclaman alternativas que no supongan un nuevo golpe al bolsillo.
Escribe tu comentario