• Usuario

Viladecans recibe 4,5 millones de fondos europeos para mejorar el eje cívico de la riera de Sant Climent

Viladecans recibe 4,5 millones de fondos europeos para modernizar el eje cívico de Sant Climent con nuevos espacios verdes, carril bici y mejoras urbanas sostenibles.

|

Plau00e7a Europa
Plaza Europa @Aj Viladecans

El Ayuntamiento de Viladecans ha obtenido 4,5 millones de euros en fondos europeos FEDER otorgados por el Ministerio de Hacienda para desarrollar un Plan de Actuación Integrado (PAI) que transformará el eje cívico de la carretera de Sant Climent. Este plan movilizará una inversión total de 11,2 millones de euros durante los próximos cuatro años, con el objetivo de impulsar un modelo urbano más sostenible, educativo y socialmente activo.

 

Un eje cívico más sostenible y accesible

El PAI de Viladecans se centra en tres grandes ejes: la vitalidad social y económica, la sostenibilidad ambiental y la ciudad como espacio educativo. Con estas actuaciones, el consistorio busca convertir el eje cívico de la riera de Sant Climent en un entorno más amable para peatones y ciclistas, más verde y resiliente al cambio climático, y con más espacios para la convivencia ciudadana.

 

Las inversiones incluyen la remodelación de la carretera de Sant Climent en su tramo urbano y la creación de un carril bici y peatonal en el tramo interurbano. También se mejorará el parque y la llera de la riera, adecuando un nuevo paso peatonal.

 

Nuevos espacios y equipamientos

El plan contempla intervenciones en las plazas de Europa y de Saint Herblain, así como la reforma de los calles Salvador Baroné y Mare de Déu de Montserrat. En el centro de la ciudad se renovará la plaza de Europa y se completarán las obras de rehabilitación de Can Modolell y el Museo de Ca n’Amat.

 

Además, se instalarán placas solares en los tejados de varios equipamientos municipales y se desarrollarán acciones de revitalización del polígono industrial del Centre. El PAI también prevé mejoras en los entornos escolares, fomentando la educación ambiental y la movilidad segura.

 

Impulso al comercio y la cohesión social

El proyecto incluye medidas para dinamizar el comercio local, promover el empleo autónomo y fortalecer la cohesión social en los barrios próximos al eje cívico. Asimismo, se impulsará el valor comunitario del Ateneu d’Entitats Pablo Picasso, como punto de encuentro cultural y ciudadano.

 

Más de 25 millones en fondos europeos captados

En los últimos cinco años, Viladecans ha captado más de 25 millones de euros en fondos europeos, destinados a acelerar la transformación urbana de la ciudad. Gracias a estas ayudas, se han desarrollado proyectos como la nueva Escola Oficial d’Idiomes, la ampliación de ejes verdes, la modernización de la Biblioteca Municipal, la implantación del aparcamiento regulado y la creación de aulas maker y audiovisuales en los centros educativos públicos.

 

Con la nueva inversión del Plan de Actuación Integrado, Viladecans consolida su apuesta por una ciudad sostenible, innovadora y centrada en las personas.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE