• Usuario

El Sant Joan de Déu lanza una campaña para la prevención del suicidio

El 12% de las visitas a urgencias de psiquiatria del Parc Sanitari Sant Joan de Déu en 2024 llegaron después de un intento de suicidio

|

Portada gran dm suicidi 1
Portada del Sant Joan de Déu para el Día INternacional de la Prevención del Suicidio @Sant Joan de Déu

Hoy es el Día Internacional para la Prevención del Suicidio, y el Parc Sanitari Sant Joan de Déu ha puesto en marcha la campaña “No es hablar por hablar. Es cambiar la narrativa” con el objetivo de promover una comunicación responsable, empática y efectiva que ayude a la prevención del suicidio, en línea con el lema de la OMS “Cambiando la narrativa sobre el suicidio”.

 

Cada 10 de septiembre se conmemora el Día Internacional para la Prevención del Suicidio, recordando que hablar sobre este problema de salud mental salva vidas. “Si lo hablas, ya tienes un 50% hecho”, afirma Mario Vendrell, activista y testigo con experiencia propia.

 

 

Hablar del suicidio puede salvar vidas

Los pensamientos suicidas pueden surgir en situaciones de intenso sufrimiento, desesperanza, estrés o problemas de salud mental. Ante una persona que expresa estas ideas, los expertos recomiendan mantener una conversación empática, libre de juicios y con apoyo real.

 

La doctora Angélica Cuautle, referente en urgencias psiquiátricas del Parc Sanitari, explica: “No somos responsables de lo que piensa o hace la otra persona, pero sí podemos acompañarla con empatía y apoyo”.

Los especialistas recuerdan que muchas veces existe el miedo a preguntar o hablar del tema, por temor a empeorar la situación. Sin embargo, la evidencia demuestra que hablar salva vidas, siempre que se haga con respeto y responsabilidad.

 

Consejos de los profesionales para acompañar

Los expertos del Parc Sanitari Sant Joan de Déu ofrecen algunas pautas para apoyar a una persona con ideación suicida:

  • Escuchar con empatía, sin juzgar ni interrumpir.
  • Evitar frases que minimicen el malestar.
  • Ofrecer ayuda concreta y realista.
  • Fomentar la búsqueda de ayuda profesional (teléfonos 061 o 024).
  • Generar un entorno seguro y acogedor.
  • Mantener contacto frecuente y preguntar cómo se siente.

Por el contrario, se debe evitar juzgar, utilizar un lenguaje ambiguo, intentar “arreglar” la situación demasiado pronto o guardar el secreto si existe riesgo de un intento de suicidio.

 

Datos que alertan sobre la magnitud del problema

Durante 2024, un total de 674 personas fueron atendidas en urgencias psiquiátricas del Parc Sanitari tras un intento de suicidio, lo que supone el 12% del total de visitas. El 58% eran mujeres.

 

En España, en 2023, se registraron 4.116 muertes por suicidio, una media de 11 al día. Aunque la cifra supone un descenso del 2,6% respecto al año anterior, los expertos insisten en que se trata de un grave problema de salud pública que puede prevenirse con apoyo e información adecuada.

 

Según la OMS, el suicidio representa una de cada cien muertes en el mundo. La organización alerta de la falta de recursos y profesionales para atender los trastornos de salud mental e insta a los gobiernos a reforzar sus sistemas de prevención.

 

Un estudio reciente de la Universidad Rey Juan Carlos y la UOC muestra cifras especialmente preocupantes entre adolescentes: el 15,7% ha intentado suicidarse, el 19,8% lo ha considerado y casi un 30% ha realizado conductas autolesivas en el último año.

 

Teléfonos de ayuda en la prevención del suicidio

En Cataluña están disponibles de forma permanente los números de teléfono 061 y 024:

  • 061 Salut Respon: servicio especializado en salud mental, con activación del Codi Risc Suïcidi.
  • 024: línea telefónica estatal de atención a la conducta suicida.
  • En caso de riesgo inminente, se debe llamar al 112.

Más información acreditada puede encontrarse en el portal SOM360 de Sant Joan de Déu.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE