• Usuario

La alcaldesa de Viladecans presenta el proyecto Viu Verd en la Smart City Expo World Congress

Viladecans reafirma su compromiso con las políticas de eficiencia energética y desarrollo sostenible

|

04112025 3P9A7575
La alcaldesa de Viladecans en su intervención en la Smart City Expo World Congress @Aj Viladecans

 

La alcaldesa de Viladecans, Olga Morales ha presentado el proyecto de renaturalización y transformación urbana Viu Verd durante el Smart City Expo World Congress, celebrado en Barcelona los días 4, 5 y 6 de noviembre. Además de esta ponencia, ofrecida en la jornada inaugural del congreso, Morales participó en varias sesiones centradas en energía, medio ambiente y urbanismo sostenible.

 

En la sesión “Smartcity: Solution Talk Energy & Urban Environment”, la alcaldesa destacó la importancia de la colaboración entre gobiernos, universidades, empresas y ciudadanía para construir ciudades más resilientes e inclusivas. Compartió también la experiencia de Viladecans como ciudad comprometida con las políticas de eficiencia energética y desarrollo sostenible. Como ejemplo de este compromiso, Morales habló del proyecto municipal Viu Verd, convertido en la hoja de ruta para crear “una ciudad viva, humana y sostenible, capaz de unir innovación y naturaleza, y de adaptarse a las necesidades de sus ciudadanos y de su entorno”.

 

El proyecto Viu Verd de Viladecans, financiado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), cuenta con una inversión de 2,8 millones de euros procedentes de los Fondos Next Generation. Su objetivo principal es incrementar la presencia de vegetación y biodiversidad en la ciudad para hacer frente a los desafíos del cambio climático. Este compromiso se refleja en diversas iniciativas destinadas a aumentar las zonas verdes, mejorar la sostenibilidad ambiental y fomentar una mejor calidad de vida mediante la conexión con la naturaleza y la creación de nuevos espacios verdes.

 

El programa Viu Verd busca expandir el verde urbano para cuidar a las personas y, al mismo tiempo, empoderarlas para cuidar de la naturaleza urbana. Su base es la regla 3-30-300, que establece que cada persona debe poder ver al menos tres árboles desde su casa, disfrutar de un 30 % de cobertura vegetal en su barrio y vivir a menos de 300 metros de un parque con vegetación.

 

04112025 3P9A7867
La alcaldesa de Viladecans en su intervención en la Smart City Expo World Congress @Aj Viladecans

 

Como presidenta de la Red Innpulso, Olga Morales presentó además la mesa redonda conjunta de la red Innpulso y la RECI (Red Española de Ciudades Inteligentes), donde expuso el balance de los últimos años, los retos futuros y el valor de la colaboración público-privada. Asimismo, participó en el debate organizado por el Área Metropolitana de Barcelona sobre vivienda, movilidad y actividad económica, defendiendo la necesidad de impulsar políticas que fomenten sociedades sostenibles, justas e inclusivas.

El Smart City Expo World Congress contó también con la intervención del teniente de alcaldesa de Planificación Territorial, Richard Calle, quien presentó el Laboratorio de Vivienda y el Proyecto Changemakers, una iniciativa piloto impulsada por ONU-Habitat y el Ayuntamiento de Viladecans. A través de la participación ciudadana, este proyecto busca definir un modelo de vivienda pública en alquiler para jóvenes. Según Calle, “no se pretende solo dar respuesta a una problemática, sino también empoderar a los jóvenes para que se conviertan en modelos de cambio, con capacidad de influir en las políticas públicas y contribuir a construir ciudades más justas, inclusivas y habitables para todas las personas”.

 

Un congreso de referencia mundial

El Smart City Expo World Congress es un referente internacional en el intercambio de conocimiento sobre innovación urbana y la construcción de ciudades inteligentes. Reúne a líderes institucionales, empresariales y académicos para compartir estrategias que impulsen urbes más sostenibles, eficientes y centradas en las personas. Con su participación, la alcaldesa Olga Morales subrayó que Viladecansreafirma su compromiso con una gestión urbana innovadora, sostenible y centrada en las personas, y se posiciona como una de las ciudades líderes en la construcción del modelo de ciudad inteligente del futuro”.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE