Gobierno y Podemos pactan la ampliación del Aeropuerto de Barcelona a cambio de la Ley de Movilidad
El Ministerio de Transportes y Podemos han alcanzado un acuerdo sobre la ampliación del Aeropuerto de Barcelona a cambio de que la formación 'morada' apoye la Ley de Movilidad Sostenible este miércoles en el Congreso.
El Ministerio de Transportes y Podemos han alcanzado un acuerdo sobre la ampliación del Aeropuerto de Barcelona. A cambio, la formación morada respaldará este miércoles en el Congreso la Ley de Movilidad Sostenible, una de las principales apuestas del Ejecutivo en materia de transporte y transición ecológica.
Según ha informado el departamento dirigido por Óscar Puente, el proyecto de ampliación del Aeropuerto de Barcelona-El Prat incluirá una evaluación con carácter vinculante sobre su impacto en las emisiones de gases de efecto invernadero, en línea con los objetivos marcados por la Ley de Movilidad Sostenible para el transporte aéreo y el transporte sostenible en general.
El Ministerio también ha anunciado que el plan se someterá a un proceso “especialmente intenso” de información pública y consultas con las distintas administraciones y organismos territoriales, con el fin de garantizar la transparencia y la participación ciudadana.
Además, el Plan Director de la ampliación será objeto de una Evaluación Ambiental Estratégica, destinada a analizar si se han incorporado todas las medidas necesarias para compatibilizar el desarrollo de la infraestructura con la protección del medioambiente.
Por último, el acuerdo establece que la ampliación del Aeropuerto de Barcelona deberá contar con la autorización de la Comisión Europea, dado que el proyecto afecta a un espacio protegido dentro de la Red Natura 2000, concretamente la Laguna Ricarda.
La alcaldesa del Prat rechaza “definitivamente” la ampliación del Aeropuerto del Prat
La alcaldesa del Prat de Llobregat, Alba Bou Jordà, ha reiterado este miércoles que la postura del Ayuntamiento del Prat es de rechazo total a la ampliación del Aeropuerto del Prat.
La regidora ha hecho estas declaraciones después de que el Ministerio de Transportes confirmara, en el marco de las negociaciones parlamentarias sobre la Ley de Movilidad Sostenible, que no prevé realizar la mayor parte de las inversiones para ampliar la infraestructura antes de 2031. Con ello se confirma lo que ya adelantó Aena el pasado septiembre, tras el anuncio de las inversiones previstas para el próximo quinquenio realizado por el presidente del Gobierno en el Aeropuerto de Alicante-Elche. Entonces, el ente gestor aeroportuario ya señaló que gran parte de la ampliación no se ejecutaría antes de seis años.
En un comunicado, el Ministerio de Transportes ha recordado que un proyecto de ampliación del Aeropuerto del Prat deberá someterse a un proceso de información pública, incluir una evaluación de impacto ambiental y contar con la autorización de la Unión Europea, de acuerdo con los requisitos legales y administrativos vigentes.
“No se trata de posponer ni de condicionar la ampliación del aeropuerto del Prat, sino de descartar definitivamente y rotundamente un proyecto que es nocivo para el Prat y es nocivo para el país”, ha recalcado la alcaldesa, subrayando el posicionamiento mayoritario del consistorio.
Escribe tu comentario