Arranca una Navidad llena de novedades para todos los públicos en Olesa de Montserrat
La campaña navideña de Olesa de Montserrat incorpora dos Patges Viu Viu, una imagen renovada de los Reyes de Oriente y más de cuarenta actividades para tots els públics.
La campaña de Navidad en Olesa de Montserrat dará inicio el próximo 4 de diciembre con la tradicional encendida del gran árbol de Navidad y la iluminación de la plaça Fèlix Figueras i Aragay, un acto que incluirá una chocolatada popular y la actuación del Cor Aubach de la Escuela Municipal de Música. El Ayuntamiento ha presentado una programación ampliada que supera las cuarenta actividades y que se prolongará hasta el día de Reyes.
Entre las principales novedades destaca la llegada de dos Patges Viu Viu, una figura que este año se duplica para poder atender a todos los niños y niñas del municipio. Los Patges Viu Viu llegarán el 27 de diciembre, a las 18 h, a la plaça Catalunya.
El concejal de Fiestas, Ferran Cerdeira, ha explicado que el taller de costura real ha trabajado durante todo el año para confeccionar el nuevo vestuario de Ses Majestats els Reis d’Orient, sus pajes y los Patges Viu Viu, y ha avanzado que “la imagen de los Reyes será totalmente renovada, con vestuario y peluquería nuevos”.
El Departamento de Fiestas, junto con Cultura, Juventud, entidades locales y personas voluntarias, ha trabajado durante meses en una programación pensada “para todos los públicos”, combinando actividades novedosas con propuestas ya tradicionales. En los próximos días, los vecinos recibirán en casa un díptico con toda la programación.
Una Navidad repleta de actividades
Como novedad, durante el acto inaugural un pequeño Tió estará presente en el escenario y posteriormente se trasladará al Mercat Municipal, donde será alimentado hasta el 21 de diciembre, fecha en que se hará “cagar” el Tió gegant en el Parc Municipal.
Otra de las propuestas destacadas es el taller de escritura y lacrado de cartas reales, que se celebrará los días 18, 19 y 20 de diciembre en la Casa de Cultura, dirigido a niños y niñas de entre tres y ocho años. Las cartas oficiales, proporcionadas por el Patge Viu Viu, podrán ser lacradas y selladas con el sello real.
En cuanto a la cavalcada de Reis, este año cambia el punto de recepción a Ses Majestats: ya no se hará en la estación de los FGC, sino en la plaça Fèlix Figueras i Aragay, un espacio más amplio para acoger a más público. El recorrido posterior será el habitual, aunque con salida desde la avinguda Francesc Macià.

Escribe tu comentario