'Luz verde' de la Generalitat para poder celebrar con normalidad la Fira Avícola del Prat
La 52ª edición de la feria podrá celebrarse con normalidad después de que las pruebas realizadas a las granjas locales hayan descartado la presencia de gripe aviar
El Prat de Llobregat encaraba el fin de semana más importante del año con una calma tensa al no tener la confirmación oficial para poder celebrar la 52ª edición de la Fira Avícola. La noticia decisiva ha llegado a las puertas del evento con la Generalitat autorizando la presencia de aves de corral vivas en el certámen, despejando así todas las dudas generadas por el brote de gripe aviar que en las últimas semanas había obligado al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a endurecer las restricciones en todo el país. La confirmación supone un alivio tanto para el Ayuntamiento como para los criadores locales, que veían peligrar un acontecimiento cultural, económico y gastronómico central para la ciudad.
Durante días, la incertidumbre había marcado el ambiente en torno a la feria. El protocolo estatal prohibía expresamente la organización de ferias o exhibiciones con aves de corral, un factor que amenazaba directamente al corazón de la Fira Avícola. Ante esta situación, el consistorio decidió actuar con rapidez y encargó una batería de pruebas sanitarias exhaustivas en las granjas proveedoras del evento. El objetivo era claro: garantizar que ninguna de las aves participantes presentaba rastros del virus y cumplir con todas las exigencias establecidas por la administración.
Pruebas negativas y máxima vigilancia sanitaria
Tras una semana de espera, la respuesta finalmente llegó. Según confirmó la alcaldesa del Prat, Alba Bou, todas las PCR analizadas por el Centre de Sanitat Avícola de Catalunya (CESAC) han dado resultado negativo. Esto implica que las gallinas y los gallos de raza ‘pota blava’, emblema de la ciudad y eje central de la feria, podrán mostrarse en el pabellón avícola tal y como estaba previsto. La autorización también se fundamenta en otro elemento clave: las aves del Prat son de “kilómetro 0”, es decir, no sufren ningún tipo de traslado ni mantienen contacto con aves de otras zonas ni transitan por espacios donde puedan coincidir con especies potencialmente afectadas por la enfermedad.
Fuentes municipales explicaron a VilaPress que el consistorio ha extremado la vigilancia sanitaria en las últimas semanas y confirmaron la aplicación estricta de todas las medidas preventivas requeridas para evitar cualquier riesgo de contagio. Defendían, además, que “se daban todas las condiciones para poder exhibir las aves”, una percepción que finalmente ha sido validada por la Generalitat.
Con la confirmación sanitaria y el compromiso de que ninguna de las aves abandonará sus pabellones o entrará en riesgo por contacto con otras especies, la Fira Avícola podrá desarrollarse con total normalidad en la Granja de La Ricarda y su entorno.

Escribe tu comentario