Begues celebra una nueva edición de la Festa del Most con vino, gastronomía y tradición popular
El municipio rememora su pasado agrícola con la tradicional trepitjada de raïm, la muestra gastronómica y las sardanas en Santa Eulàlia.
Begues se prepara para vivir, este fin de semana del 18 y 19 de octubre, una nueva edición de la Festa del Most, una cita que busca reivindicar el pasado agrícola del municipio y celebrar la tradición vitivinícola de la zona.
El sábado 18 de octubre, la jornada arrancará a las 18:30 h en la plaça de l’Ateneu con la trepitjada de raïm infantil, uno de los actos más simbólicos. Media hora más tarde y hasta la medianoche, el mismo espacio acogerá la muestra gastronómica y el tast de vins, acto central de la fiesta. La velada culminará a partir de las 22 h con el concierto del grupo Veneno en la Piel, que pondrá ritmo a la noche beguetana.
Las actividades continuarán el domingo 19 de octubre en la ermita de Santa Eulàlia, donde, a partir de las 11 h, se celebrará un baile de sardanas con la cobla Vila d’Olesa, en colaboración con el Grup Sardanista de Begues. Tras la misa, se podrán adquirir las tradicionales coques beneïdes de Santa Eulàlia, un dulce típico de la festividad.
La Festa del Most de Begues tiene su origen en las celebraciones de agradecimiento por la cosecha de uva, cuando el cultivo de la vid tenía una gran relevancia en el municipio. Su auge se produjo durante la crisis de la filoxera en Francia, que llevó al país vecino a comprar buena parte de la producción catalana.
Escribe tu comentario