Unió de Pagesos reclama soluciones para la agricultura del Baix Llobregat afectada por la Zona ZEPA
El sindicato agrario exige al Govern soluciones urgentes ante la inseguridad jurídica que afecta a los agricultores del Parc Agrari del Baix Llobregat por la ampliación de las zonas ZEPA
Unió de Pagesos ha confirmado su participación en las reuniones convocadas por el Gobierno de la Generalitat, que comenzaron ayer por la tarde, con el objetivo de analizar la situación actual de las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) del Baix Llobregat. El sindicato participa para defender el espacio agrario y la actividad agrícola del Parc Agrari del Baix Llobregat, un territorio con máxima protección debido a su alto valor agrícola y ambiental.
Durante los encuentros, el sindicato pondrá sobre la mesa la situación legal precaria derivada de la tramitación irregular y del acuerdo de ampliación de la ZEPA del Baix Llobregat, y exigirá soluciones urgentes para poner fin a la inseguridad jurídica que esta gestión ha generado, especialmente entre la agricultura familiar que trabaja las tierras afectadas.
Unió de Pagesos ha señalado que dará una oportunidad al Gobierno catalán para corregir esta situación, pero ha advertido que seguirá defendiendo los derechos del sector agrario por la vía judicial si es necesario, con el fin de garantizar el cumplimiento de la legalidad por parte de la Generalitat de Cataluña.
El sindicato ha recordado que, en reiteradas ocasiones, ya ha advertido de que la propuesta de ampliación de la ZEPA en el Baix Llobregat es nula de pleno derecho, al no incluir un análisis de las afecciones agrarias, tal y como establece la Ley de Espacios Agrarios. Asimismo, reclama un modelo de gestión adaptado al ecosistema agrario de la zona.
Unió de Pagesos critica que la inclusión aleatoria de terrenos agrícolas en la Red Natura 2000 no tiene en cuenta la realidad productiva del territorio y, por tanto, no contribuye al mantenimiento ni a la mejora del espacio agrario ni de la actividad agrícola del Baix Llobregat.

Escribe tu comentario