• Usuario

Pallejà acoge "Andròmina": un espacio de creación para artistas emergentes del Baix Llobregat

La entidad local Psonora organiza una nueva edición del Cicle d’experiències diferents, Andròmina, un evento que apuesta por descentralizar el arte contemporáneo y dar visibilidad a propuestas innovadoras y poco conocidas dentro del panorama artístico actual. La cita tendrá lugar el 29 de noviembre en el Castell de Pallejà y promete ser una jornada de experimentación sensorial y diálogo artístico entre creadores y público.

|

ANDRu00d2MINA n13 artista poletwo
Pallejà acoge una nueva edición del ciclo artístico “Andròmina”, un laboratorio de arte contemporáneo y experimentación. Foto: Psonora

 

Pallejà se prepara para vivir una cita cultural diferente. La entidad local Psonora organiza una nueva edición del Cicle d’experiències diferents, Andròmina, un evento que apuesta por descentralizar el arte contemporáneo y dar visibilidad a propuestas innovadoras y poco conocidas dentro del panorama artístico actual.

 

La cita tendrá lugar el 29 de noviembre en el Castell de Pallejà y promete ser una jornada de experimentación sensorial y diálogo artístico entre creadores y público. La asistencia al ciclo es gratuita, reafirmando el espíritu inclusivo del evento, que busca acercar la creación contemporánea a todos los públicos.

 

ANDRu00d2MINA n13 cartell
Un cartel con artistas a descubrir del Baix Llobregat. Foto: Psonora

 

Trece ediciones de arte libre y sin etiquetas

Con esta edición número 13, el ciclo Andròmina se consolida como un referente de la experimentación ecléctica en el Baix Llobregat, reuniendo durante años a artistas de diferentes disciplinas y procedencias. Bajo la dirección artística de Antonio Clavijo y Paloma Sánchez, el programa propone un recorrido por expresiones heterodoxas que combinan arte sonoro, performance, literatura y experimentación visual, fomentando un contacto directo con un público cada vez más receptivo al arte de vanguardia.

 

Propuestas artísticas que transforman el espacio

La edición de este año contará con una destacada participación de artistas locales y comarcales. Entre ellos, el pallejanense Pepe Ruz, que ofrecerá una sesión de bookjockey repasando su emblemático libro Pallejà 125/16. El regnat del formigó, publicado hace ya 25 años.

 

La creadora Ale><andra presentará una sesión de escucha ampliada centrada en la sonorización de señales electromagnéticas, mientras que desde Gavà llegará el dúo PoleTwo, con una propuesta audiovisual inmersiva que combina electrónica y láseres.

 

Por su parte, el artista Ot Boltà, de Olesa de Montserrat, presentará una instalación sonora construida con sonidos recogidos a orillas del río Llobregat; y la creadora Inma González ofrecerá una performance de inspiración ecologista que rendirá homenaje al centenario de la novela Mrs. Dalloway, de Virginia Woolf.

La programación se completará con la participación del artista portugués Foma Bruta, que proyectará un vídeo experimental en el que explora la relación entre naturaleza, cultura y biología sonora.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE