• Usuario

Así se distribuye el empleo en Baix Llobregat: Los sectores clave que definen el mercado laboral en 2025

El perfil económico de la comarca en 2025 muestra claros contrastes entre municipios industriales y orientados a servicios

|

Vilapress industriadadesblllobnord
El empleo en el Baix Llobregat se distribuye entre todo tipo de sectores y municipios  Foto: Archivo

En un análisis reciente de los datos de empleo en la comarca del Baix Llobregat correspondientes al tercer trimestre de 2025, se destacan claros contrastes en la situación laboral de sus municipios, revelando cuáles registran los mejores y peores datos sectoriales y demográficos dentro del mercado laboral local.

 

La diversificación sectorial marca las diferencias

El Baix Llobregat presenta un perfil económico y laboral muy heterogéneo que varía significativamente entre municipios. Algunos destacan por una alta concentración en sectores tradicionales como la industria o la agricultura, y otros sobresalen en servicios vinculados tanto al consumidor como a las empresas.

 

Municipios como Sant Esteve Sesrovires, Abrera y Sant Andreu de la Barca lideran en empleo industrial, con más del 35% de sus trabajadores en esta actividad, reflejando la fortaleza histórica de la industria en esta zona norte de la comarca. En contraste, lugares como Sant Climent de Llobregat y Begues mantienen un perfil ligado a la agricultura, aunque con porcentajes modestos en términos relativos, mostrando que esta actividad ha perdido peso, pero sigue presente en municipios rurales.

 

En cuanto a servicios, Sant Feliu de Llobregat con un 46,6% de empleo en servicios a la ciudadanía y Sant Just Desvern en servicios al consumidor con un 26,7%, encarnan las tendencias de urbanización y terciarización que caracterizan los municipios más consolidados y con mayores equipamientos.

 

Baill
Baill
Porcentaje de puestos de trabajo por sectores en el Baix Llobregat  Foto: Observatori del Baix Llobregat

 

Municipios con mejores datos: liderando el empleo

Entre los municipios que presentan los mejores indicadores laborales se encuentran Martorell y Gavà, con fuerte presencia en el comercio (26-28%), lo que revela una economía local dinámica y orientada al consumo y la actividad comercial.

 

Castellví de Rosanes y Pallejà se destacan por concentrar empleos relacionados con la empresa, lo que sugiere un perfil económico orientado a servicios profesionales y tecnológicos.

 

Además, destaca que en Sant Feliu de Llobregat y El Prat de Llobregat la proporción de empleos ocupados por mujeres supera a la de hombres, con 54,3% y 52,3% respectivamente, un dato relevante en términos de equidad de género en el empleo.

 

Municipios con desafíos estructurales y sectoriales

Por otro lado, algunos municipios con menor peso en sectores clave como la construcción o el comercio enfrentan retos para diversificar y fortalecer su mercado laboral. Por ejemplo, El Prat de Llobregat registra solo un 4,2% de empleo en construcción, reflejando posiblemente menos actividad en este sector frente a otras zonas.

 

También, la industria tiene menos penetración en municipios como Esplugues de Llobregat, con un 24% de empleo industrial, lo que puede limitar las opciones laborales para perfiles técnicos o industriales.

 

Panorama y tendencias

En términos generales, el Baix Llobregat mantiene una división clara entre zonas altamente industrializadas en la parte norte y áreas más orientadas a servicios y comercio en el delta y sur de la comarca. Esta especialización tiene implicaciones para las políticas públicas y el desarrollo local, marcando la necesidad de apoyar la reindustrialización en algunos municipios mientras se impulsa la innovación y consolidación de servicios en otros.

 

Asimismo, la presencia creciente de empleo femenino en municipios como Sant Feliu de Llobregat y El Prat invita a reflexionar sobre la evolución del mercado laboral hacia sectores con mayor igualdad, lo que puede influir en programas de formación y conciliación.

 

Esta radiografía de los municipios con mejores y peores datos laborales en el Baix Llobregat sirve como herramienta crucial para diseñar estrategias específicas que potencien las fortalezas y aborden las vulnerabilidades de cada territorio dentro de la comarca en 2025.

 

Con estas bases, el Baix Llobregat puede encaminarse hacia un desarrollo equilibrado y sostenible, considerando las particularidades municipales y sectoriales que marcan su realidad económica actual.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE