Estafa millonaria en Viladecans: centenares de comunidades vecinales podrían haber perdido sus ahorros
Una gestora de fincas del municipio, investigada por una presunta trama piramidal que habría estafado un millón y medio de euros
Viladecans se enfrenta a una de las mayores estafas vecinales registradas en el Baix Llobregat. Una mala gestión en la administración de comunidades ha dejado a centenares de vecinos sin los ahorros que durante años habían destinado a obras, rehabilitaciones y mantenimiento de sus fincas. Hasta el momento, se han identificado 30 comunidades afectadas, aunque las primeras estimaciones apuntan a que el número real podría ascender a 120. En total, la cifra presuntamente defraudada se situaría alrededor de un millón y medio de euros.
De abogado de estafados a presunto autor: un administrador desaparece con el dinero de 400 comunidades
El origen: una gestora que cruzaba cuentas entre comunidades
Detrás del caso se encuentra la empresa L&V Gestió de Finques, que según los testimonios recogidos habría practicado el conocido método de “cruce de cuentas”: utilizar el dinero de una comunidad para pagar los gastos de otra. Esta práctica habría dejado a numerosas fincas con las cuentas a cero o incluso en números rojos.
Vecinos afectados aseguran que se trata de un auténtico desfalco. Algunos presidentes de comunidades denuncian la desaparición de entre 40.000 y 60.000 euros, fondos que estaban reservados para obras de rehabilitación o mejora de zonas comunes. “Todo el dinero ahorrado durante años ha desaparecido. No sabemos a dónde ha ido ni si podremos recuperarlo”, lamenta uno de los portavoces vecinales.
Movimientos sospechosos y una investigación en marcha
La alarma saltó cuando varios presidentes detectaron movimientos bancarios extraños, como transferencias no justificadas a cuentas particulares. La situación llevó a interponer las primeras denuncias y a la apertura de una investigación policial por parte de los Mossos d’Esquadra, que ya han identificado a la presunta responsable: Sandra Ferrer Hernández. La investigación apunta a un posible delito de deslealtad profesional, y no se descarta que la trama tenga ramificaciones en otros municipios del Baix Llobregat.
Mientras tanto, la empresa ha comunicado que se encuentra en proceso de "cese de la actividad de administración". VilaPress ha podido confirmar que ni el teléfono de contacto que aparece en la página web oficial de la empresa ni el correo electrónico proporcionado están actualmente operativo, lo que hace que la comunicación con ellos sea imposible. Un negocio que ha desaparecido prácticamente del mapa, lo que aumenta las sospechas de fuga con el dinero comunitario.
El Ayuntamiento ofrece apoyo a los afectados
Ante la creciente aparición de afectados, el Ayuntamiento de Viladecans ha activado un servicio de acompañamiento e información para los vecinos perjudicados. La alcaldesa, Olga Morales, ha confirmado que ya se han atendido más de 30 comunidades, y que 25 de ellas han formalizado denuncias ante las autoridades.
Concentración vecinal para exigir respuestas
Este lunes, a las 10:30 horas en la Plaza Europa, los vecinos afectados han convocado una concentración pública para visibilizar el caso y exigir justicia. El encuentro contará con la presencia de medios de comunicación nacionales, que cubrirán una historia que ha sacudido la confianza de muchas familias del municipio.
El objetivo, según los organizadores, es dar voz a las comunidades afectadas, reclamar transparencia en la investigación y evitar que una situación similar vuelva a repetirse en otros municipios.

Escribe tu comentario