Bajo investigación el gerente de Monbus, compañía que opera líneas en Barcelona y el Baix Llobregat
La justicia está investigando delitos como falsedad contable contra la Hacienda Pública y blanquero de capitales
Autobuses Monbus | @ep
El magistrado del Juzgado de Instrucción número 1 de Lugo, Joaquin Brage, ha decidido cerrar la fase de diligencias del conocido como Caso Cóndor y así continuar la causa judicial contra los ocho acusados, entre los que se encuentra Raúl López, gerente de la empresa Monbus. Esta situación judicial que afecta gravemente al dueño de la empresa Monbus podría provocar cambios en las líneas de autobuses catalanes.
En julio del año pasado, la empresa de Raúl López ganó el concurso para operar el servicio de Aerobús que conecta el Aeropuerto de Barcelona con el centro de la ciudad. El servicio funciona todos los días del años las 24 horas del día y se acordó estrenar 33 nuevos autobuses híbridos y eléctricos, todos operados por Monbus. Actualmente, esta empresa realiza 5 rutas más por la ciudad de Barcelona (Metro Horta-Albert Llanas (86); Metro Horta-Travessera de Gràcia(87); Metro Paral·lel-El Prat de Llobregat (88-88B) y El Prat de Llobregat-Barcelona (PR4).
Monbus también realiza rutas por otros tres Ayuntamientos de Catalunya. En Vilafranca del Penedès lleva a cabo dos líneas (Hospital-La Girada-Estación de Autobuses-Hospital y Hospital-Zona Deportiva-Estación FF.CC-Hospital); en Esparreguera (Esparreguera-Mas d'en Gall-Can Rial-Esparraguera) y Abrera (Abrera-Can Amat-Les Carpes-Can Villalba-Abrera). Además, también realiza rutas por otras comarcas catalanas como l'Anoia, Baix Llobregtat, y Alt Penedès
El dueño de Monbus, investigado junto a otras siete personas por blanqueo y falsear las cuentas
Todos los cambios que se puedan producir en las líneas de autobuses catalanes operados por Monbus se debe a que el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) a través de un comunicado, en el que se especifica que «asegura que hay indicios de que una empresa vinculada a Monbus y Viajes Fisterra, dedicada a realizar circuítos turísticos, llevaban una contabilidad B procedente de pagos en efectivo de viajeros que contrataban excursiones».
El Juzgado de Instrucción número 1 de Lugo ha concluido la investigación de la denominada operación Cóndor y ha decretado que la causa se siga contra ocho personas, entre ellas el dueño de Monbus, y dos empresas, Transportes la Unión y Viajes Fisterra (Interrías), por si los hechos que se les imputan fuesen constitutivos de delitos de falsedad contable, contra la hacienda pública y blanqueo de capitales.
Sin embargo, en el auto, recogido por Europa Press, el instructor no ve indicio de delito en los hechos vinculados con el vehículo de lujo de 11 plazas de Monbus, puesto a disposición del expresidente del Congreso José Bono y diversos acompañantes, sin coste alguno para ellos, y por "iniciativa" de Interrías, para su desplazamiento desde Salobre (Toledo) a Sanxenxo (Pontevedra) y luego para rutas turísticas en Galicia, con chófer y guía turístico, y regreso a Castilla-La Mancha (entre el 31 de agosto y el 3 de septiembre de 2014).