¿Qué pasó en el Baix Llobregat? Una breve tormenta desata el caos con decenas de llamadas de emergencia
Cornellà, Sant Just y Sant Joan Despí, entre los municipios más afectados
Las fuertes lluvias registradas en la tarde de este miércoles han puesto en alerta a buena parte del Baix Llobregat, donde el teléfono de emergencias 112 ha recibido en apenas una hora más de un centenar de llamadas relacionadas con el episodio de precipitaciones.
El Baix Llobregat, la segunda comarca más afectada
Hasta las 18:00 horas, el servicio de emergencias había contabilizado 113 avisos por lluvias en todo el área metropolitana, concentrándose más del 30% en el Baix Llobregat, que se convirtió en la segunda comarca con mayor número de incidencias.
La mayoría de los avisos estuvieron relacionados con acumulaciones de agua en la vía pública, pequeños encharcamientos y la caída de ramas debido a la fuerza del viento y la intensidad de la lluvia.
Intervenciones de los Bombers de la Generalitat
Los Bombers de la Generalitat gestionaron en tan solo una hora 57 actuaciones, de las cuales 28 procedían del Baix Llobregat. Aunque no se registraron incidentes graves, la rapidez con la que se acumularon las llamadas refleja la magnitud del episodio meteorológico.
Municipios más afectados
Dentro de la comarca, los municipios con mayor número de avisos fueron:
- Cornellà de Llobregat con 9 incidencias
- Sant Just Desvern con 7
- Sant Joan Despí con 6
- El Prat de Llobregat y Sant Feliu de Llobregat, con 5 cada uno
- Esplugues de Llobregat con 2
- Sant Vicenç dels Horts con 1
Estos datos muestran cómo el temporal se concentró especialmente en la zona central y norte del Baix Llobregat.
Un episodio breve pero intenso
Aunque las lluvias fueron de corta duración, la intensidad con la que descargaron en el Baix Llobregat bastó para alterar la rutina de muchos vecinos y obligar a movilizar recursos de emergencia. Desde Protección Civil recuerdan la importancia de extremar precauciones ante este tipo de fenómenos repentinos, habituales en la época de transición estacional.
Escribe tu comentario