Llevamos ya unos cuantos días hablando sobre el tema del cumplimiento de la sentencia del TSJC que obliga a las escuelas a dar un 25% de clases en castellano.
El TSJC ha explicado que la sección 3 de la Sala Contenciosa lo ha aprobado este jueves tras la petición de la Generalitat, que necesita el aval judicial para aplicar o prorrogar medidas que afectan a derechos fundamentales.
A raíz de un recurso de la Federació Catalana d'Associacions d'Activitats de Restauració i Musicals (Fecasarm), el TSJC ha decidido desestimar las cautelarísimas pedidas por la patronal y se pronunciará una vez haya escuchado a todas las partes.
En un auto este jueves, consultado por Europa Press, el tribunal da luz verde a las medidas que ha decretado el Govern esta semana, tras renunciar a pedir la aplicación de más prórrogas del toque de queda que el TSJC rechazó para las capitales de provincia y las zonas metropolitanas.
Las reuniones sociales seguirán limitadas a 10 y el aforo de actos religiosos al 70%
Por primera vez, el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha anulado los proyectos lingüísticos de dos centros educativos públicos catalanes por no reconocer el castellano como lengua vehicular.
En una resolución conocida este mismo viernes al mediodía el Tribunal ha aceptado el argumento de la Fiscalía y por lo tanto derroga el decreto de la Generalitat que anulaba las elecciones catalanas.
Al suspender la convocatoria de elecciones para el 30 de mayo, "pasa a estar provisionalmente en vigor el decreto que las fijaba para el 14F", ha explicado el TSJC.
La Lliga Democràtica, que preside Astrid Barrrio, ha decidido recurrir en el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) el decreto por el que se deja sin efecto la celebración de las elecciones del 14 de febrero a causa de la crisis sanitaria derivada de la pandemia del coronavirus.
Los vecinos esperan ahora que la sentenia sirva para que los modelos urbanísticos se decidan mediante procesos participativos
El Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) ha desestimado las medidas cautelarísimas solicitadas por varias patronales para revocar la resolución del Govern que ordena el cierre de bares y restaurantes durante 15 días para contener el coronavirus.
El TSJC ha sentenciado que la causa de la muerte es achacable a su exposición a las fibras de amianto
Alega que el Govern vulnera la propia ley catalana de salud pública, los principios de legalidad y de proporcionalidad y las recomendaciones de la OMS, según un comunicado de Fecasarm de este sábado.
Por un 'gag' en el que se refirieron a los agentes como "perros".