En su turno de palabra, la Ministra, Maroto Reyes ha recordado todo el proceso, desde mayo del 2020, cuando Nissan anunciaba que cerraba las plantas de la Zona Franca, hasta este lunes, cuando se ha firmado el acuerdo de reindustrialización, dando así por zanjada la crisis.
Tras una de las olas de calor más largas en Catalunya, la comarca encara una jornada marcada por la inestabilidad y la caída de las temperaturas
Meteocat activa avisos por precipitaciones fuertes tras un verano marcado por contrastes de calor extremo e intensas lluvias
El humo provocado por los incnedios cambian la vista dle cielo en el Baix Llobregat
El calor da tregua con una ligera alerta por lluvias
La propuesta invita a descubrir los siete miradores de Montserrat mientras disfrutas de la naturaleza, la cultura y la gastronomía del Baix Llobregat
El uso de la bicicleta sigue creciendo en el área metropolitana de Barcelona
La combinación de calor moderado y cielos parcialmente cubiertos convierte la jornada en una oportunidad para disfrutar del entorno sin los riesgos de los días anteriores.La evolución del tiempo también favorece a la actividad agrícola y reduce el estrés en la población más vulnerable, como niños y personas mayores, quienes habían sufrido especialmente los efectos de las altas temperaturas registradas durante el fin de semana.Con estas condiciones, el Baix Llobregat respira tras unos días de calor intenso, y se espera que las próximas jornadas mantengan esta tendencia moderada, brindando un ambiente más confortable y seguro para toda la población.
Lejos de cerrar por vacaciones, ‘Fem-ho fàcil’ de la Diputaciñon de Barcelona, permanece activo de lunes a viernes, de 9:00 a 15:00 h, ayudando sin coste alguno
Más allá de las vanderas más típicas como la verde, amarilla y la roja, existen otras muy poco usuales, pero igual de importantes que hay que conocer
Las altas temperaturas de agosto hacen que cualquier chispa pueda acabar en un gran incendio forestal que afecte a parques naturales, núcleos de población y a nuestra fauna
La Diputación de Barcelona ha entregado a 133 municipios sus planos de delimitación para prevenir incendios, que identifican las urbanizaciones, núcleos de población y edificios que están obligados a tener una franja perimetral de protección de 25 metros.