Viladecans alcanza su récord histórico de personas asalariadas
La alcaldesa Olga Morales presenta en el Consell Econòmic i Social los mejores datos de empleo y reducción del paro en la historia de la ciudad.
La alcaldesa Olga Morales presentó los datos de ocupación laboral y desempleo en el Consell Econòmic i Social, celebrado el pasado 3 de noviembre en el edificio Cúbic de Viladecans.
Morales informó a representantes empresariales, sindicales y políticos de que, en los últimos diez años, el empleo en Viladecans ha crecido en más de 5.000 personas, casi un 20 %.
En mayo se alcanzó el récord histórico de personas asalariadas, con 31.820 trabajadores, y en septiembre se superaron por primera vez los 21.000 puestos de trabajo con sede en el municipio.
El paro bajó por primera vez en julio del 8 %, “una cifra muy destacable comparada con el 21 % registrado en 2013”, explicó Morales, quien calificó estos datos como “récords históricos que reflejan la prosperidad y la mejora de calidad de vida de la ciudadanía de Viladecans”.
El Consell Econòmic i Social reunió a agentes empresariales, sindicales y políticos para debatir sobre los retos económicos y sociales del municipio. El encuentro busca impulsar la participación y planificación del desarrollo económico local bajo criterios de equilibrio social y sostenibilidad.
Récords laborales e igualdad social
Sobre los datos presentados, Morales destacó que no se trata solo de cifras, sino de una mejora real en la calidad del empleo: “ahora hay más trabajo y de más calidad”.
También recordó que el Atlas de Distribución de la Renta de los Hogares 2023, publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), sitúa a Viladecans como la ciudad con más igualdad entre las localidades españolas de más de 50.000 habitantes, empatada con Fuenlabrada (26,0).
La alcaldesa subrayó “la confianza y dinamismo que tiene nuestra ciudad, que crece económicamente pero también socialmente, y que apuesta por la tecnología pero también por las personas”.
Asimismo, remarcó “la importancia de seguir dando apoyo a las pymes y al comercio de proximidad” y destacó el papel del Centro de Promoción Económica de Can Calderon, que “se ha convertido en un referente de la comarca y actualmente ha recibido el premio FEm IMPACTE, que reconoce empresas, entidades y organismos que generan un impacto positivo en el territorio con su actividad".

Escribe tu comentario