• Usuario

El Hospital de Viladecans reduce en un 90% las emisiones derivadas de anestésicos

El Hospital de Viladecans ha reducido en un 90% las emisiones derivadas de los gases anestésicos desde junio de 2024, cuando se pusieron en marcha los nuevos edificios del centro y se eliminó el uso de desflurano.

|

Archivo - Anestesista del Hospital de Viladecans.
Fotografía del Hospital de Viladecans @Europa Press

El Hospital de Viladecans ha logrado una reducción del 90% en las emisiones procedentes de gases anestésicos desde junio de 2024, fecha en la que entraron en funcionamiento los nuevos edificios del centro y se eliminó el uso de desflurano.

 

En su lugar, el hospital ha incorporado alternativas "mucho menos nocivas" para el medio ambiente, como el sevoflurano y las técnicas de anestesia total intravenosa (TIVA), según detalla la institución en un comunicado emitido este jueves.

 

El desflurano es un anestésico inhalatorio con un "alto potencial de calentamiento global" —hasta 2.500 veces mayor que el dióxido de carbono— y supone cerca del 80% de la acumulación mundial de gases anestésicos. Antes de su retirada, representaba aproximadamente el 30% de las emisiones directas de CO2 del Hospital de Viladecans.

 

El jefe del Servicio de Anestesiología del centro, Jaume Roigé, ha subrayado que atender a la crisis climática es un "deber ético" para los profesionales de la salud.

 

"No podemos quedar impasibles cuando se estima que el sector sanitario es responsable del 5% de las emisiones globales de dióxido de carbono", ha concluido.

 

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE