El centro hospitalario ha conseguido por cuarta vez el galardón a la Mejor Gestión Hospitalaria Global.
Tendrán capacidad para un centenar de camas y su diseño está pensado para atender a pacientes de Covid-19
El profesional ha destacado la "cooperación" de todos el personal sanitario y menciona sin tapujos todas las complicaciones a las cuales estaban sometidos
Este viernes los pacientes con visita en Bellvitge se han encontrado con una anulación masiva "hasta nuevo aviso".
La organización es la primera de toda España en volver a los hospitales
Los sanitarios no serán de un hospital en concreto, y la consejera ha agradecido a Fira de Barcelona que habilite las instalaciones
Ante un panorama en el que será necesario estirar los recursos, la dirección del Hospital de Viladecans, ha tomado nuevas medidas. Los quirofanos cerrados de la tercera planta han sido limpiados para reconvertir este espacio en UCIS provisionales.
Fuentes consultadas por VILAPRESS han actualizado el estado actual con el que se enfrentan en el Hospital de este municipio del Baix Llobregat. Se confirma que en las tres unidades se encuentran cerca de 50 pacientes ingresados a causa del coronavirus.
El Pleno municipal aprobó, una moción para pedir al Departamento de Salud de la Generalitat que ejecute el Plan Director del Hospital de Martorell, que debe servir para hacer realidad las mejoras previstas en el edificio.
Los ayuntamientos de la zona norte del Baix Llobregat han arrancado el compromiso de la Generalitat de llevar a cabo las medidas necesarias para mejorar la situación en el Hospital de Martorell y reducir las listas de espera que sufren sus usuarios.
Un gran panel virtual muestra en tiempo real la ubicación de cada enfermo y la disponibilidad de las 700 camas del centro.
Este sistema facilita la intervención y reduce el riesgo de complicaciones de la herida quirúrgica.
El centro hospitalario de Esplugues ha implantado por primera vez en España un marcapasos sin cables dentro del corazón de una chica de 15 años que sufría un síncope por asistolia, que es un trastorno cardíaco que le provocaba paros y pérdidas de conocimiento
El conseller Comín, el filósofo de la sanidad catalana, va alargando sus promesas cuando sabe que éstas serán imposibles de cumplir porque los tiempos, los cambios y cuando se producen en la consellería son los que son.
El dinero recaudado será destinado para la investigación en enfermedades maternoinfantiles, en concreto el pronóstico personalizado del infarto arterial cerebral neonatal.
La obra 'Alma' supone una metáfora "de la diversidad y la globalidad", y es una figura humana construida con letras de ocho alfabetos distintos.