Ferran Pedret junto a una comitiva de diputados del PSC visitan el Museo Ca n'Amat de Viladecans
Ferran Pedret president del grupo del PSC en el Parlament se ofreció de intermediario con el Departament de Cultura para impulsar el desarrollo del museo, tras elogiar su valor como centro cultural e histórico para la ciudad y el país
El Museo de Ca n'Amat, uno de los espacios culturales más emblemáticos de Viladecans, ha sido este lunes el escenario de una visita institucional clave en la que se ha puesto sobre la mesa la posibilidad de colaboración económica por parte de la Generalitat de Catalunya en el proyecto. Una delegación del Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC), encabezada por el diputado Ferran Pedret, ha mostrado su interés por el proyecto museístico, destacando su papel en la preservación de la memoria colectiva del municipio y su entorno.
“Si la Generalitat puede hacer algo, hablaremos con el Departament de Cultura”, afirmó Pedret tras recorrer las renovadas instalaciones. Un ofrecimiento directo y explícito que abre la puerta a una futura colaboración institucional con el objetivo de seguir potenciando este pulmón cultural del Baix Llobregat.
Una visita enmarcada en la ruta territorial del PSC
La comitiva socialista que se desplazó a Viladecans —dentro de su ruta territorial por Catalunya— estuvo formada también por las diputadas Gisela Navarro, Rocío García y el diputado José Ignacio Aparicio, quienes pudieron conocer de primera mano el impacto del museo tanto a nivel cultural como educativo.
Durante el recorrido, los representantes fueron acompañados por la alcaldesa de Viladecans, Olga Morales, el primer teniente de alcaldía, Ricard Calle, y la tenienta de alcaldía de Medio Ambiente y Sostenibilidad, Encarni García, que no ocultaron su orgullo por el papel del museo como eje dinamizador del patrimonio local.
Ca n'Amat, mucho más que un museo
Recién reformado, el Museu de Ca n'Amat ha reforzado su vocación no solo como espacio expositivo, sino también como herramienta formativa para la ciudadanía. Así lo expresó con emoción Encarni García: “Ca n'Amat es uno de los sitios que más orgullo nos hacen sentir en la ciudad”, subrayó.
“No es únicamente un museo, también cumple una función educativa para todos nosotros”, añadieron responsables del proyecto, destacando la nueva experiencia inmersiva que permite a los visitantes realizar un viaje audiovisual en apenas diez minutos por la historia de Viladecans: desde sus orígenes rurales e industriales hasta su actual realidad social y económica. “Es un pulmón de cultura en medio de una ciudad”, añadió García, poniendo en valor la transformación que ha vivido este equipamiento en los últimos años.
Patrimonio histórico al servicio del futuro
La comitiva socialista también se interesó por otro de los símbolos culturales de la ciudad: la Ermita de la Mare de Déu de Sales, cuya recuperación permite seguir hilando el relato histórico del territorio a través de su arquitectura y legado.
La alcaldesa Morales y su equipo trasladaron a los diputados la importancia de seguir apostando por equipamientos como Ca n'Amat, que además de generar conocimiento y arraigo entre los vecinos, actúan como motores de cohesión y desarrollo cultural.
El gesto de Ferran Pedret, al ofrecer el contacto con el Departament de Cultura de la Generalitat, supone una oportunidad valiosa para seguir ampliando el impacto de este proyecto, integrándolo aún más en las políticas culturales del país.
Escribe tu comentario