Ola de calor y riesgo extremo de incendio forestal: las recomendaciones de Sant Esteve Sesrovires para urbanizaciones y casas aisladas
Las altas temperaturas incrementan el riesgo de incendio y obligan a extremar la prevención en viviendas próximas a zonas forestales
Nos encontramos en un episodio de temperaturas muy elevadas que incrementa aún más el riesgo de incendio forestal en verano. Es fundamental evitar situaciones de riesgo que puedan provocar un incendio y extremar las precauciones. Es por ello que desde el Ayuntamiento de Sant Esteve Sesrovires se han publicado una serie de consejos a seguir.
En zonas cercanas a entornos forestales, como urbanizaciones y viviendas aisladas, es posible minimizar los riesgos siguiendo las indicaciones de Protección Civil.
El Ayuntamiento de Sant Esteve Sesrovires realiza periódicamente el mantenimiento de las franjas perimetrales de protección contra incendios forestales, cuyo objetivo es reducir la intensidad del fuego en caso de incendio, facilitar el trabajo de los servicios de extinción y limitar la propagación hacia zonas boscosas.
Recomendaciones para reducir riesgos en urbanizaciones y viviendas aisladas
En casa y en el jardín
- Mantener una franja de seguridad de al menos 2 metros sin vegetación o materiales inflamables alrededor de la fachada.
- Limpiar el tejado para evitar acumulación de hojas secas y restos combustibles.
- Al plantar árboles, dejar un mínimo de 6 metros entre ellos evitando que las ramas o copas se toquen.
- Evitar vallas de brezo o vegetación seca cerca de la vivienda.
- Guardar la leña y otros materiales combustibles a más de 10 metros del edificio.
- Tener a mano una manguera de riego de suficiente longitud y una bomba de agua para casos en los que se corte el suministro eléctrico.
En caso de emergencia
- Llamar al 112 y aportar toda la información posible.
- Seguir el plan de autoprotección y las indicaciones de las autoridades.
Escribe tu comentario