Avance urbanístico en Sant Esteve de Sesrovires: luz verde a la transformación del antiguo solar de Chupa Chups
El proyecto contempla una gran plaza pública, nuevos equipamientos y mejoras en accesibilidad; las obras podrían comenzar antes de final de año
El futuro de uno de los espacios más emblemáticos de Sant Esteve Sesrovires comienza a tomar forma. La Junta de Gobierno Local ha aprobado definitivamente el proyecto de urbanización del ámbito donde se encontraba la antigua fábrica de Chupa Chups, situada entre las calles Martorell, Del Sucre y Sant Joan. Este desarrollo supondrá una importante transformación urbanística para la entrada del municipio desde la carretera BV-2293.
Este proyecto es solo una parte del proceso. Paralelamente, está en fase de exposición pública el proyecto de reparcelación, el segundo paso necesario para poder iniciar los trabajos de urbanización. Si los plazos administrativos se cumplen, la propiedad promotora podría comenzar las obras antes de finalizar el año 2025.
Una inversión de 2,5 millones para regenerar una zona clave
Con un presupuesto estimado de 2,5 millones de euros, la intervención busca revitalizar esta zona industrial en desuso, transformándola en un área residencial moderna y funcional que dará la bienvenida a quienes lleguen a Sant Esteve.
Uno de los elementos más destacados del proyecto es la creación de una gran plaza pública de 5.000 metros cuadrados, concebida como un espacio abierto, naturalizado y polivalente, donde la ciudadanía podrá disfrutar de actividades al aire libre, encuentros vecinales y momentos de ocio.
Nuevos equipamientos y mejoras en la movilidad urbana
Además del espacio público, el desarrollo urbanístico contempla la reserva de otros 5.000 metros cuadrados para equipamientos públicos, lo que permitirá a futuro dotar al municipio de nuevas instalaciones al servicio de la comunidad.
También se han previsto mejoras significativas en cuanto a la movilidad y la accesibilidad. Se ensancharán las aceras hasta los tres metros y se incorporarán vías de prioridad invertida, una medida orientada a reducir la velocidad del tráfico y a favorecer a peatones y ciclistas, contribuyendo así a una movilidad más sostenible y segura.
Siguientes pasos: reparcelación y cuenta atrás para el inicio de obras
El proyecto de reparcelación, que organiza la distribución del suelo y de la propiedad, fue aprobado inicialmente por la Junta de Gobierno el pasado 5 de junio. Actualmente, se encuentra en fase de exposición pública y los ciudadanos pueden presentar alegaciones o sugerencias hasta el próximo 17 de julio.
Una vez concluida esta fase y con ambos proyectos aprobados de forma definitiva, la empresa promotora podrá obtener las licencias necesarias para comenzar los trabajos.
Un desarrollo urbanístico con visión de futuro
La reurbanización del antiguo terreno de Chupa Chups no solo transformará un área clave de entrada al municipio, sino que también se presenta como una oportunidad para impulsar la calidad de vida en Sant Esteve. Con espacios más verdes, mejor conectividad y nuevos servicios, este proyecto urbanístico representa una apuesta clara por un crecimiento ordenado, inclusivo y sostenible.
Escribe tu comentario