Sant Boi, por la paz: sembrando convivencia desde el Baix Llobregat
El municipio se suma a la campaña “Municipios, semillas de paz”, una iniciativa del Fons Català de Cooperació que impulsa el papel de los ayuntamientos como agentes de convivencia, solidaridad y defensa de los derechos humanos
Sant Boi de Llobregat se ha adherido a la campaña “Municipios, semillas de paz”, impulsada por el Fons Català de Cooperació al Desenvolupament, con el objetivo de visibilizar y fortalecer el papel de los ayuntamientos como agentes activos de paz y convivencia.
La iniciativa busca recordar que la paz va más allá de la ausencia de violencia: se construye desde la cercanía, la cooperación y el respeto a los derechos fundamentales de todas las personas. “La paz es sinónimo de convivencia, seguridad ciudadana y respeto”, destacan desde la campaña.
El papel de los gobiernos locales, clave para construir la paz desde el territorio
Los gobiernos locales desempeñan un papel esencial en la construcción de la paz por tres razones principales. En primer lugar, son la respuesta más cercana a la ciudadanía, en la primera línea de los retos sociales. En segundo lugar, pueden vincular los grandes desafíos globales —como el cambio climático, las migraciones o los conflictos armados— con acciones y compromisos locales, como destinar el 0,7% a cooperación internacional. Finalmente, lideran iniciativas para prevenir conflictos y garantizar los derechos humanos, como Ciudades Defensoras de los Derechos Humanos o Ciudad Refugio.
Un compromiso alineado con el futuro Plan Director País de Paz
La campaña nace en un momento marcado por el aumento de los conflictos globales, coincidiendo además con la elaboración del Plan Director País de Paz que impulsa la Generalitat de Catalunya, a partir del proceso participativo del Fòrum Català per la Pau.
Desde Sant Boi, el Ayuntamiento ha participado activamente en este proceso, liderado por el Fons Català y la Red de Alcaldes y Alcaldesas por la Paz, junto con más de 40 municipios catalanes. De este trabajo conjunto surgieron 30 propuestas innovadoras y concretas para fortalecer la convivencia, la seguridad ciudadana y la solidaridad global desde los espacios públicos y los equipamientos municipales.
Con esta adhesión, Sant Boi reafirma su compromiso con la paz, la cooperación y los derechos humanos, consolidándose como una verdadera semilla de un mundo más justo y pacífico.
Escribe tu comentario