Récord en el Baix Llobregat: La alcadesa de El Prat tiene al 85% de los agentes de polícia local de baja médica
La falta de efectivos y el bloqueo de las negociaciones con el Ayuntamiento agravan una situación límite en materia de seguridad que el consistorio intenta solventar con efectivos de los Mossos sustituyendo algunas de las funciones de la policía local.
“Desde ayer no hay Policía Local en el Prat”. Así explican fuentes policiales a VilaPress la extrema situación sin precedentes que se está viviendo en este municipio del Baix Llobregat, actualmente gobernado por Alba Bou de los Comunes. Actualmente, según testimonios directos, "cerca del 85% de la plantilla se encuentra en situación de baja médica". Una situación que provoca un boquete en el día a día de la seguridad ciudadana y ante lo que el Ayuntamiento ha manifestado en nota de prensa a los medios " ha abierto un expediente informativo interno"
Los agentes denuncian llevar soportando durante años "una sobrecarga de trabajo insostenible", unida a "años de desatención y falta de diálogo por parte del Ayuntamiento de Bou". Las bajas masivas, explican, son la consecuencia directa de “un cúmulo de problemas” que ha llevado a la plantilla a “explotar” tras años de informar de su situación y no obtener "respuesta satisfactoria alguna".
Jornadas interminables con exceso de horas extra
Fuentes sindicales apuntan que la falta de personal ha provocado en el Prat "un exceso de horas extraordinarias, que cada año oscila entre 8.500 y 9.000. Los agentes están cansados, fatigados y saturados. Llevamos años al límite”, señalan fuentes policiales en referencia a la situación que se da en el municipio pratense.
Además, el cuerpo acusa la "ausencia de un acuerdo de condiciones laborales actualizado", cuyas negociaciones se encuentran estancadas desde hace años. Las pocas mejoras acordadas en el nuevo pacto, denuncian, no se aplicarían hasta 2027, una fecha que consideran inasumible dada la gravedad de la situación actual y que dejaría sin solucionar lo sucedido en años anteriores.
Compromisos incumplidos desde 2014
Los miembros de la policía local recuerdan que el Ayuntamiento del Prat "se comprometió hace más de una década a reforzar la plantilla con 120 nuevos agentes", una promesa que no se ha materializado . “Llevamos años reclamando más efectivos y mejores condiciones, pero la administración sigue mirando hacia otro lado”, lamentan.
Ante esta situación, los policías locales de El Prat reclaman "una intervención urgente de los Mossos, especialmente en lo referente a la seguridad ciudadana, para garantizar la cobertura básica en el municipio". Algo que el Ayuntamiento, en coordinación con la Conselleria de Interior, han abordado conjuntamente y dejando en sus manos actualmente la seguridad del municipio.
VOX El Prat denuncia la situación insostenible de la Policía Local y exige al gobierno municipal una solución inmediata
El grupo municipal de VOX en el Ayuntamiento de El Prat de Llobregat ha denunciado la grave situación que atraviesa la Policía Local, tras conocerse que este lunes y martes solo ha estado operativo un único coche patrulla en todo el municipio, poniendo en riesgo la seguridad ciudadana y la capacidad de respuesta ante emergencias.
El portavoz de VOX en el Ayuntamiento, Rafa Millán, ha mostrado su pleno apoyo a los agentes de la Policía Local y ha exigido al gobierno municipal “una solución inmediata y efectiva que garantice los medios materiales, económicos y humanos necesarios para el correcto funcionamiento del cuerpo”.
“No es admisible que una ciudad como El Prat quede prácticamente desprotegida por la falta de planificación y de voluntad política del gobierno local. Los agentes hacen un trabajo encomiable, pero no pueden seguir trabajando en estas condiciones”, ha declarado Millán.
Desde VOX se recuerda que la formación ya ha advertido en varias ocasiones de la falta de efectivos y de medios en la Policía Local, una situación que —según el partido— “es consecuencia directa de años de abandono y mala gestión por parte del equipo de gobierno”.
“Exigimos a la alcaldesa y a su equipo que alcancen de inmediato un acuerdo justo con la Policía Local y que se abonen las cantidades que les corresponden por su gran labor al servicio de los vecinos de El Prat. No se puede seguir ignorando a quienes cada día velan por nuestra seguridad”, ha añadido Millán.
El Ayuntamiento del Prat activa un plan de emergencia
El Ayuntamiento del Prat ha reconocido "la anómala situación que atraviesa la Policía Local", calificándola de “episodio excepcional” en un comunicado emitido este martes. El consistorio asegura haber adoptado medidas inmediatas para garantizar la seguridad, entre las que destacan la coordinación directa con los Mossos d’Esquadra, que reforzarán su presencia en el municipio, la movilización de agentes de permiso para cubrir los servicios más urgentes, la priorización de actuaciones vinculadas a la seguridad ciudadana.
Además, han iniciado la apertura de un expediente informativo para investigar las circunstancias del elevado número de bajas, que alcanza el 85% de la plantilla de la Policía Local, y también ha puesto los hechos en conocimiento de la Delegación del Gobierno en Catalunya y de la Conselleria d’Interior, buscando apoyo institucional para restablecer la normalidad en los próximos días.
El consistorio, más allá de la nota de prensa, ha declinado realizar a Vilapress cualquier declaración adicional, por lo que se desconoce cuál es la opinión de su primera edil, Alba Bou, que con esta situación ha batido el récord comarcal de escalada en conflictividad laboral de cualquier otra administración pública de la comarca.
Cabe incidir en que la crisis de El Prat es especialmente grave debido a su extensión y a la importancia estratégica del municipio dentro del área metropolitana, donde se ubican infraestructuras críticas como el aeropuerto de Barcelona-El Prat o parte de la Zona Franca.
Esta situación parece haber tocado fondo. El futuro del cuerpo local dependerá ahora de si Alba Bou lográ un pacto estable con los agentes de la policía local que devuelva la paz y la estabilidad a la plantilla y garantice la seguridad real en uno de los municipios con una población de aproximadamente 66.474 personas.
Escribe tu comentario