Sant Boi lidera la Diada 2025 con un homenaje a la identidad y la unidad de Catalunya
La localidad del Baix Llobregat se convierte en escenario de una celebración que mezcla memoria histórica, cultura viva y participación ciudadana, reforzando el orgullo colectivo y la cohesión social.
Sant Boi despierta envuelto en un aire de solemnidad y vitalidad. Desde primeras horas, los balcones se llenan de banderas y los vecinos acuden a la iglesia de Sant Baldiri, núcleo central de la ofrenda floral a Rafael Casanova. Más que un ritual, la plaza se convierte en un espacio de encuentro donde tradición y vida contemporánea conviven.
El baile de l’Àliga abre la jornada con paso firme, mientras los primeros acordes del Cant de la Senyera llenan el aire, marcando el ritmo de un día que promete ser un reflejo del pasado, el presente y las aspiraciones futuras de la comunidad.
Autoridades presentes: la Diada como acto de cohesión institucional
La ceremonia adquiere una dimensión política significativa. Lluïsa Moret, alcaldesa de Sant Boi y presidenta de la Diputación de Barcelona, lidera el acto acompañada de figuras clave: Josep Rull, presidente del Parlament; Esther Niubó, consellera de Educación y Formación Profesional representando al president de la Generalitat; Carlos Prieto, delegado del Govern; Eva Menor, consellera de Igualdad y Feminismo; y Jaume Duch, conseller de Unión Europea y Acción Exterior.
Además, participan representantes de la Àrea Metropolitana de Barcelona, la Federación de Municipios de Catalunya, la Asociación Catalana de Municipios y el Consell Comarcal del Baix Llobregat, junto a alcaldes y concejales de toda la comarca. La alcaldesa subraya el significado del encuentro: “Es un orgullo para nuestra ciudad convertirse nuevamente en símbolo institucional y de identidad colectiva del país”. La convergencia de autoridades y ciudadanía transmite un mensaje de unidad y cohesión que trasciende la ceremonia misma.
Música, flores y símbolos: la ceremonia en detalle
La ofrenda floral ante la tumba de Rafael Casanova incluye más de 100 ramos, representando 45 entidades vecinales. Cada ramo depositado cuidadosamente simboliza un barrio, un colectivo y un compromiso compartido con la lengua y la cultura catalana.
El himno Els Segadors resuena con fuerza gracias a la interpretación de la orquesta de cámara ‘A 4 Cordes’ y las corales Pedres Blanques, Renaixença y Ressò. La jornada culmina con la tradicional ballada de gegants y sardanes acompañadas por la Cobla Sabadell, transmitiendo un sentido de comunidad y alegría colectiva. La combinación de tradición, música y gestos ciudadanos convierte la ceremonia en una experiencia sensorial única, donde pasado y presente se encuentran.
Lluïsa Moret: un mensaje de orgullo y pluralidad
Durante su intervención, la alcaldesa recuerda la histórica Diada de 1976 y subraya el papel de la pluralidad como motor de construcción colectiva: “Su espíritu de entendimiento, plural e integrador es fundamental para construir entre todas y todos un país de todos”.
Moret también pone en valor la lengua y la cultura catalana: “Los elementos de identidad que nos dan fuerza como país, como la cultura y, ahora más que nunca, la lengua catalana”. Sus palabras conectan pasado, presente y futuro, reafirmando la Diada como una plataforma de participación ciudadana, orgullo colectivo y transmisión cultural entre generaciones.
La Diada como experiencia colectiva
Sant Boi demuestra que la Diada puede ir más allá del ritual tradicional. La jornada combina solemnidad, participación popular y actividades culturales, transformándose en un espacio donde los vecinos interactúan con las instituciones y los símbolos históricos. Los cánticos, las banderas, la música y los bailes generan un tejido simbólico que une identidad, memoria y ciudadanía.
Cada gesto, cada sonrisa y cada ramo colocado ante la tumba de Casanova refleja la vitalidad de una comunidad que reconoce su historia y proyecta un futuro inclusivo. La Diada se convierte así en una experiencia compartida, donde tradición y modernidad dialogan y refuerzan el sentido de pertenencia.
Construir un país entre todos: unidad, cultura y memoria
Sant Boi se convierte en ejemplo de cómo una celebración puede consolidar la cohesión social. La Diada 2025 demuestra que identidad, lengua y cultura son mucho más que símbolos: son motores que fortalecen la participación activa y la unidad colectiva.
Como resume la alcaldesa: “Entre todas y todos podemos construir un país de todos”. La jornada deja claro que el respeto a la historia y la implicación de cada ciudadano son los pilares sobre los que se construye un futuro inclusivo y consciente de la riqueza cultural y social de Catalunya. La Diada en Sant Boi se convierte así en un mosaico de memoria, orgullo y pertenencia, uniendo generaciones y consolidando la identidad colectiva del país.
Escribe tu comentario