Sant Andreu de la Barca refuerza su seguridad con 77 nuevas cámaras de vigilancia
La ciudad multiplica por diez sus puntos de control para blindar el perímetro urbano, mejorar la movilidad y prevenir delitos
El Ayuntamiento de Sant Andreu de la Barca ha dado un paso decisivo en materia de seguridad con la activación de la nueva Anella de Seguretat, un sistema de videovigilancia que convierte al municipio en un referente en control urbano inteligente. La ciudad pasa de tener apenas ocho cámaras a disponer de 77 dispositivos repartidos estratégicamente, lo que multiplica por diez los puntos de vigilancia disponibles hasta ahora.
El proyecto, con una inversión de 300.000 euros, cubre prácticamente todo el perímetro urbano y permitirá actuar con mayor rapidez y eficacia ante cualquier incidente. La red incluye 36 lectores de matrículas en 26 puntos, 7 cámaras de tráfico y ambientales y 34 de videovigilancia ciudadana distribuidas en diez ubicaciones clave.
Más allá de la vigilancia: movilidad y medio ambiente
El nuevo sistema no se limita a reforzar la seguridad. Su software avanzado permite generar alertas automáticas cuando detecta vehículos robados o con órdenes judiciales, lo que facilita la actuación inmediata de la Policía Local.
Además, como explica el jefe del cuerpo, Jordi Català, la red de cámaras también ofrece información valiosa sobre la movilidad urbana y el impacto ambiental, gracias a la identificación de las etiquetas medioambientales de los vehículos. Estos datos resultan especialmente útiles en eventos multitudinarios o para detectar patrones de comportamiento vinculados a actividades delictivas.
Un compromiso político con la seguridad
El alcalde, Marc Giribet, celebró la puesta en marcha de este proyecto subrayando que la prioridad del consistorio es garantizar la tranquilidad de los vecinos: “Con esta herramienta tecnológica situamos a Sant Andreu de la Barca en la vanguardia de la seguridad. Damos respuesta a una demanda ciudadana y construimos una ciudad más moderna y preparada para los retos del siglo XXI”.
La implantación de la Anella de Seguretat supone, por tanto, un doble avance: por un lado, mejora la prevención y respuesta ante emergencias; y por otro, contribuye a diseñar una movilidad más eficiente y sostenible. Un proyecto que marca un antes y un después en la forma de gestionar la seguridad local.
Escribe tu comentario