• Usuario

La vivienda impulsa la inflación en el Baix Llobregat y marca la subida del IPC en julio

El IPC catalán se sitúa tres décimas por encima de junio, aunque sigue por debajo de la media nacional

|

El coste de la vivienda se ha convertido en el principal motor del incremento de precios en el Baix Llobregat, donde el Índice de Precios de Consumo (IPC) ha subido un 2,3% en julio respecto al mismo mes del año anterior, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) para Catalunya. La cifra supera ligeramente la media de las provincias catalanas y refleja cómo el mercado inmobiliario sigue presionando el bolsillo de las familias de la comarca.

En julio, los precios de la vivienda se dispararon un 5,1%, mientras que otros sectores relevantes en la vida cotidiana también registraron aumentos: hoteles, cafés y restaurantes (3,9%), bebidas alcohólicas y tabaco (3,7%) y alimentos y bebidas no alcohólicas (2,4%). Por el contrario, el transporte descendió un 0,5%, y los sectores de ocio y cultura, comunicaciones y menaje apenas mostraron variaciones.

Por municipios, aunque no hay datos oficiales desglosados por localidad, el comportamiento del IPC en la comarca sigue la tendencia de Barcelona, donde la inflación se mantiene en torno al 2,2%, y refleja la presión sobre la vivienda en municipios como Cornellà, Sant Boi, Esplugues o El Prat de Llobregat, donde los precios del alquiler y la compra de pisos han seguido subiendo en los últimos meses.

A nivel de Catalunya, Tarragona lidera la subida con un 2,6%, seguida de Girona y Lleida (2,4%) y Barcelona (2,2%). En España, Baleares encabeza el incremento con un 3,5%, mientras que Murcia (2%), Canarias (2,2%) y Catalunya (2,3%) son las regiones donde los precios han subido con menor intensidad. La inflación subyacente, que excluye alimentos no elaborados y energía, se mantiene en el 2,3% a nivel nacional.

Los expertos advierten que la escalada de los precios de la vivienda en el Baix Llobregat dificulta el acceso a la vivienda para muchas familias y jóvenes, y alertan de que, de no frenarse la presión en el mercado inmobiliario, la tendencia al alza de los precios podría mantenerse durante los próximos meses.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE