Cuidado con los timos del verano: alerta por las estafas con falsos cupones y multas
Los ciberdelincuentes usan mensajes falsos de la DGT o cupones de viajes para robarte los datos
Con la llegada del verano, los ciberdelincuentes aprovechan los viajes y el ocio para intentar engañar a los usuarios mediante phishing (emails fraudulentos) y smishing (mensajes SMS falsos). La OCU advierte que ningún pago realizado bajo engaño se considera autorizado y que, por tanto, las entidades financieras deben asumir el reembolso.
Entre los fraudes más habituales de esta temporada se encuentran mensajes con supuestos cupones de Airbnb que ofrecen descuentos de última hora en apartamentos de playa, correos que simulan ser de Booking urgentes por “confirmar tu reserva” o emails con ofertas de vuelos y actividades turísticas que requieren introducir los datos bancarios. Estas estafas se vuelven más convincentes cuando los ciberdelincuentes ya disponen de información personal de filtraciones anteriores.
Otro ejemplo frecuente es el SMS de la DGT que alerta de una multa pendiente de pago. Muchos viajeros lo reciben mientras conducen hacia destinos menos conocidos y, confiados, facilitan datos o realizan el pago. La realidad es que la DGT nunca notifica sanciones por SMS o correo electrónico, por lo que cualquier mensaje de este tipo es automáticamente fraudulento.
OCU recomienda tres medidas básicas para protegerse:
- No abrir emails o SMS de remitentes desconocidos.
- Verificar con la empresa o entidad directamente si el mensaje alarma o urge a realizar acciones, usando únicamente teléfonos oficiales.
- Nunca dar datos bancarios por teléfono, ni siquiera si la llamada parece legítima.
El Banco de España alerta que las pérdidas por fraudes electrónicos sumaron casi 500 millones de euros en 2024. OCU recuerda que, tanto según la normativa europea como el Código Civil, los pagos realizados por engaño se consideran no autorizados, y por lo tanto deben ser reembolsados por la entidad financiera.
Escribe tu comentario