• Usuario

Gavà impulsa unas playas más saludables con la campaña ‘Platges sense fum’ este verano

La iniciativa no contempla sanciones, sino concienciar a la ciudadanía sobre los beneficios de disfrutar de un litoral sin humo, más limpio, sostenible y saludable

|

FPLC3YjXoAU3J2
Gavà se une a la campaña ‘Platges sense fum’ para promover un litoral más limpio y saludable. Foto: Ajuntament de Gavà

 

Este verano, Gavà se suma a la campaña Platges sense fum, una iniciativa impulsada por la Diputació de Barcelona con el objetivo de convertir las playas de la demarcación en espacios libres de humo y más saludables para toda la ciudadanía. La propuesta, que engloba a 25 municipios costeros y un total de 106 playas, apuesta por fomentar hábitos saludables sin recurrir a la sanción, centrando su esfuerzo en la sensibilización ciudadana.

 

En el caso de Gavà, la acción no implica la prohibición de fumar ni contempla multas, sino que tiene un enfoque pedagógico. El objetivo es avanzar hacia un modelo de playa que sea sinónimo de salud, sostenibilidad y calidad ambiental.

 

Un modelo de ordenanza que guía a los municipios

Para facilitar la adhesión a esta campaña, la Diputació de Barcelona ha puesto a disposición de los ayuntamientos un modelo de ordenanza municipal sobre el uso de las playas. Este texto ha sido elaborado por un equipo técnico formado por representantes de 14 municipios del litoral barcelonés y busca ofrecer seguridad jurídica a los consistorios a la hora de regular el uso del espacio público marítimo.

 

E3hVxXgXoAIKp4R
El objetivo no es la sanción, sino la concienciación. Foto: Ajuntament de Gavà

 

La ordenanza incorpora elementos clave como los planes de uso del litoral y la regulación de actividades en la playa, con la voluntad de garantizar que la ciudadanía pueda disfrutar de estos espacios en las mejores condiciones posibles. Todo ello con respeto al entorno natural y fomentando un uso responsable y colectivo del mar y su ribera.

 

Concienciación en lugar de sanción

El eje principal de Platges sense fum no es la prohibición, sino la educación y la concienciación. Por eso, la Diputació facilitará material informativo y visual —como carteles y abanicos— para informar a los usuarios sobre los beneficios de evitar el consumo de tabaco en la playa, no solo desde una perspectiva sanitaria, sino también ambiental.

 

Además, en colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer en Barcelona, se llevarán a cabo actividades de sensibilización dirigidas a los bañistas, con el fin de generar reflexión sobre los efectos del tabaco tanto en la salud personal como en la del planeta. Las colillas, por ejemplo, son uno de los residuos más abundantes en las playas y tardan más de 10 años en degradarse, contaminando el agua y afectando a la fauna marina.

 

Gavà y otros 24 municipios, comprometidos

Gavà se encuentra entre los 25 municipios beneficiarios de esta campaña, junto con localidades vecinas como Castelldefels, Viladecans, el Prat de Llobregat o Sitges. La ayuda económica que recibirán los ayuntamientos se ajusta en función de diversos factores, como la extensión de sus playas, el número de usuarios o el tiempo de servicio de salvamento y socorrismo.

 

Esta acción refuerza el papel de las playas no solo como espacios recreativos, sino como auténticos puntos de encuentro para el bienestar físico, mental y ambiental.

 

Semana sin Humo: del 25 al 31 de mayo

La campaña Platges sense fum se enmarca además dentro de la XXVI edición de la Setmana Sense Fum, que tendrá lugar entre el 25 y el 31 de mayo, coincidiendo con el Día Mundial sin Tabaco. Durante esta semana, se desarrollarán acciones para visibilizar los beneficios de abandonar el hábito tabáquico, evitar su inicio entre jóvenes y promover entornos libres de humo, especialmente en espacios públicos frecuentados por familias, como las playas.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE