Maria Gijón hace historia: la abrerenca se convierte en la primera catalana en completar el IRONMAN de Kona
La triatleta logra un tiempo total de 11 horas y 5 minutos en una de las pruebas más duras del mundo
La triatleta Maria Gijón, natural de Abrera, ha logrado un resultado histórico en el IRONMAN World Championship 2025 celebrado el pasado 12 de octubre en Kona (Hawái). Con un tiempo total de 11 horas y 5 minutos, Gijón se convirtió en la primera catalana y segunda española en cruzar la línea de meta en una de las competiciones más exigentes del planeta.
Este campeonato, conocido por su dureza y por el clima extremo de la isla, volvió a poner a prueba a los mejores atletas del mundo. A pesar de las altas temperaturas y los fuertes vientos, la deportista abrerense consiguió completar las tres disciplinas del IRONMAN —natación, ciclismo y maratón— con una gran actuación y una estrategia que priorizó la resistencia sobre la velocidad.
“El objetivo era llegar a meta sin poner en riesgo la carrera”
La propia Gijón explicó tras la competición que su principal meta era “asegurar la llegada sin poner en riesgo la carrera”, consciente de las condiciones tan duras del recorrido. Una decisión que demuestra su madurez deportiva y su experiencia en pruebas de larga distancia.
Una carrera de fondo con espíritu de hierro
La triatleta inició la jornada con el segmento de natación, donde las olas y las corrientes del Pacífico alargaron la distancia prevista: los 3.800 metros oficiales se convirtieron en más de 4.200 metros, que completó en 1 hora y 9 minutos.
El tramo de bicicleta, de 180 kilómetros, fue el más exigente. Con un desnivel de 1.700 metros y un viento constante en la subida hacia Hawi, Gijón registró un tiempo de 5 horas y 59 minutos, manteniendo un ritmo constante frente a las inclemencias del clima.
Finalmente, llegó el turno de la maratón, donde las temperaturas superaban los 35 grados. Pese al cansancio acumulado, la abrerense cruzó la meta en 3 horas y 57 minutos, cediendo la segunda posición a la extremeña Nieves Gemio, que la adelantó en los últimos dos kilómetros.
Escribe tu comentario