• Usuario

La odisea de una joven de Castelldefels: le adjudican una pareja de hecho desconocida y 7.200€ de deuda

Mar, de 21 años, fue víctima de un robo de DNI y suplantación de identidad

|

Primer plano del hombre preparandose para robar la mujer joven
. Foto: Freepik

 

Lo que debía ser un día de celebración se convirtió en el inicio de una pesadilla administrativa para Mar, una joven de 21 años vecina de Castelldefels. El mismo día de su cumpleaños, recibió una carta de Hacienda notificándole una deuda de 7.200 euros por un supuesto intento de fraude al Estado. ¿La causa? La formalización de una pareja de hecho con un hombre sin documentación, alguien a quien ella asegura no haber visto nunca en su vida.

 

En una entrevista en el programa El contenidor de RAC1, Mar relató cómo empezó todo. La historia se remonta a abril de 2023, cuando le robaron el bolso en Barcelona, que contenía su DNI. Denunció el robo inmediatamente a los Mossos d’Esquadra y solicitó un nuevo documento. Lo que no sabía entonces era que aquel robo daría pie a una suplantación de identidad con consecuencias devastadoras.

 

 

 

Un empadronamiento que nunca existió

Meses después, mientras tramitaba documentación para su abuela, descubrió por casualidad que figuraba empadronada en Barcelona, ciudad en la que nunca ha vivido. Mar nació en Málaga y vive en Castelldefels desde los tres años. Fue entonces cuando decidió ampliar la denuncia inicial al darse cuenta de que alguien estaba utilizando sus datos personales.

 

La joven volvió a empadronarse en su domicilio habitual y pensó que todo quedaría ahí. Pero hace solo unas semanas, le llegó una nueva carta que destapaba la magnitud del problema: una multa de 6.000 euros más un recargo de 1.200 euros. “No entendía absolutamente nada”, confesó.

 

Un bucle sin salida entre administraciones

Mar no tardó en acudir nuevamente a los Mossos d’Esquadra, donde presentó su tercera denuncia. A pesar de los intentos por aclarar la situación, el recorrido institucional se ha convertido en un verdadero calvario.

“Hacienda nos dice que hablemos con la policía, la policía nos remite a la Delegación del Gobierno, y allí nos dicen que volvamos a hablar con Hacienda”, lamenta. Mientras tanto, el reloj corre y el importe del supuesto fraude sigue creciendo.

 

Esta misma semana, Mar y su madre acudieron a Hacienda para buscar una solución. La respuesta fue tajante: “Paga primero y luego reclama”. Una opción inasumible para una joven que no ha cometido delito alguno y que, a día de hoy, tiene que recurrir a abogados para defenderse de un caso de suplantación que nadie parece querer asumir.

 

Una sensación de indefensión absoluta

“Estoy atrapada en un embrollo legal por algo que jamás hice”, denuncia. La joven pone voz al sentimiento de muchas víctimas de fraudes de identidad: el sistema no está preparado para proteger al ciudadano inocente frente a un uso delictivo de sus datos.

 

“Lo que más duele es saber que soy inocente y que, aún así, nadie me ofrece una solución. Solo me dicen que pague”, concluye Mar, visiblemente frustrada.

 

El caso pone de manifiesto una falla grave en el engranaje administrativo y en los protocolos de protección frente a delitos de identidad. Mientras las instituciones se señalan entre ellas, una joven de Castelldefels ve cómo su vida se complica por un hecho ajeno, con una deuda injusta que amenaza con marcar su futuro económico.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE