• Usuario

El Baix Llobregat mejora todas las cifras de desempleo excepto en el juvenil, que sigue subiendo

La comarca registra un descenso general del desempleo del 2,2% respecto al año pasado, aunque preocupa el repunte entre los menores de 30 años

|

Fotonoticia 20230609103000 690
El paro baja en el Baix Llobregat, pero crece entre los jóvenes. Foto: Europa Press

 

El Baix Llobregat cierra el mes de septiembre con una ligera mejora en las cifras de empleo, consolidando una tendencia positiva respecto al año anterior. En total, según marcan los datos oficiales proporcionados por el Observatorio Comarcal, se registran 666 personas menos en situación de desempleo, lo que deja la cifra de parados en 32.425 y una tasa de paro del 7,7%, por debajo del promedio catalán. Sin embargo, la lectura no es del todo optimista, puesto que las cifras mejoran en un gran porcentaje de grupos, pero el paro aumenta entre la población joven, un grupo que sigue siendo especialmente vulnerable ante la inestabilidad laboral temporal que se maneja entre los meses de verano y las consecuencias de su fin.

 

Foto geneal
El Baix Llobregat registra la tasa de paro más baja de todo el ámbito metropolitano. Recorte: OCBL

 

El desempleo baja, pero no para todos

Según los últimos datos del Observatori Comarcal, el paro ha descendido en casi todos los grupos de edad, excepto en el de los menores de 30 años. En este caso, el desempleo juvenil crece un 0,2%, lo que supone siete jóvenes más sin trabajo en comparación con el mes anterior. En cifras inmediatas no supone un cambio significativo, pero sí que deja entrever un problema líneal que se agrava durante el tiempo en unos datos que no paran de crecer desde junio de este mismo año.

 

Lineal grupo de edad
Los datos generales mejoran, pero los jóvenes son el único grupo de edad que aumenta ligeramente el desempleo. Recorte: OCBL

 

Por el contrario, los mayores descensos se registran entre las personas de 30 a 44 años, con una caída del 4,8% (409 personas menos), y en los mayores de 44 años, donde la reducción es del 1,3% (264 personas menos).

 

Gru00e1fico grupos de edad
El grupo de edad entre los 45-64 años continua siendo el que mayor tasa de desempleo registra en la comarca. Recorte: OCBL

 

Este contraste dibuja un escenario en el que la estabilidad laboral mejora con la edad, mientras que los más jóvenes continúan encontrando barreras para acceder al mercado de trabajo, muchas veces marcadas por la temporalidad, la falta de experiencia o la precariedad de los primeros empleos.

 

Una tasa de paro más baja que la media catalana

A nivel territorial, septiembre deja buenas noticias con un descenso interanual (comparativa con el mismo mes del 2024) del 2,2% en el número de personas desempleadas en el Baix Llobregat, es decir, 729 parados menos respecto al mismo mes del año anterior.


Con una tasa comarcal del 7,7%, el Baix Llobregat se mantiene por debajo de la media de Catalunya, consolidándose como uno de los territorios con mejor comportamiento del mercado laboral.

 

Desigualdades territoriales: una comarca de extremos

Las cifras, sin embargo, varían de forma significativa entre municipios. Sant Vicenç dels Horts encabeza la lista con una tasa de paro del 9,5%, seguido por Esparreguera (9,1%) y Martorell (8,7%).


En el otro extremo, Begues (5,2%), Santa Coloma de Cervelló (5,2%) y Sant Just Desvern (5,3%) se mantienen como los municipios con menor desempleo, consolidando un entorno económico más estable y diversificado.

 

Gru00e1fico municipal
La comarca presenta grandes desigualdades en porcentajes de desempleo municipal. Recorte: OCBL

 

La educación y el comercio, los sectores con mayor recuperación

Por sectores, el empleo ha crecido de forma destacada en educación, que registra una reducción del 30,2% del paro (314 personas menos), seguido de las actividades relacionadas con el empleo (-6,9%, 144 personas menos) y el comercio al por menor (-1,7%, 63 personas menos).

 

Ocupacion
La educación es el sector profesional que más ha mejorado sus cifras. Recorte: OCBL

 

Estos datos reflejan la reactivación de sectores clave tras el verano y la incorporación del personal educativo al inicio del curso escolar, aunque la precariedad juvenil sigue marcando el pulso de las estadísticas laborales.

 

Un reto pendiente: el empleo juvenil

Pese a la mejora general, la advertencia del crecimiento sostenido y el repunte sobre el paro que están sufriendo los menores de 30 años debería servir de alerta a corto plazo. En una comarca, donde se acumulan varios meses en positivo en cifras de creación de empleo se deberían de llevar a cabo estrategias para garantizar oportunidades reales de inserción laboral para los jóvenes, siendo uno de los principales desafíos de las administraciones locales.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE