• Usuario

Operación Retorno de la Diada 2025: más de 260.000 vehículos regresarán a Barcelona el domingo

El Servei Català de Trànsit prevé una intensa jornada de tráfico en el área metropolitana, con afectaciones en las vías del Baix Llobregat

|

GJ105b2XMAAXSKE
La 'Operación Retorno' movilizará cientes de miles de vehículos complicando la circulación en las vías del Baix Llobregat. Foto: Trànsit

 

El final del puente de la Diada 2025 dará paso este domingo a una de las jornadas que se esperan más intensas del calendario vial en Catalunya. Según las previsiones del Servei Català de Trànsit (SCT), alrededor de 260.000 vehículos regresarán a la corona metropolitana de Barcelona entre las 12:00 y las 24:00 horas del 14 de septiembre, coincidiendo con la denominada “Operación Retorno”.

 

Este dispositivo, diseñado conjuntamente entre el SCT y los Mossos d’Esquadra, se enmarca en el operativo especial de movilidad que arrancó el pasado miércoles, con la salida de unos 470.000 vehículos desde la capital catalana, y que concluirá a medianoche del domingo.

 

Una vuelta marcada por el fin del verano

El retorno de la Diada no solo supone el cierre de un puente de cuatro días, sino también el último gran movimiento vacacional del verano. Por ello, las autoridades esperan tráfico denso y posibles retenciones en las principales carreteras del litoral catalán, sobre todo en los accesos a Barcelona.

 

El SCT insiste en la importancia de extremar la precaución al volante y recuerda una serie de recomendaciones clave:

 

  • Evitar las horas punta, programando la vuelta en franjas de menor intensidad.
  • Planificar el viaje con antelación y consultar el estado del tráfico en tiempo real.
  • Buscar itinerarios alternativos en caso de incidencias o colapsos en las rutas habituales.

 

Los puntos más críticos en el Baix Llobregat

El Baix Llobregat, una de las principales puertas de entrada a Barcelona, será uno de los territorios con mayores afectaciones en la movilidad. Entre las vías donde se prevén más complicaciones destacan:

 

  • A-2: especialmente en el tramo entre Martorell y el enlace con la B-23, uno de los puntos negros habituales en los retornos festivos.
  • B-23: la conexión directa con la capital catalana suele registrar importantes embotellamientos en la tarde del domingo.
  • C-32: tanto en su tramo norte (Castelldefels–Barcelona) como en el sur (Sitges–Gavà), donde confluyen los desplazamientos de playa y de segunda residencia.
  • C-31: otra de las arterias con previsiones de tráfico lento, sobre todo a la altura de Viladecans y El Prat.

 

El SCT recuerda que estos corredores concentran gran parte de la entrada de vehículos hacia la metrópolis, por lo que se recomienda paciencia y máxima prudencia al circular.

 

Prudencia para cerrar el puente con seguridad

Con un volumen de tráfico tan elevado, el reto de las autoridades es garantizar que la Operación Retorno se desarrolle con la mayor seguridad vial posible. Tanto el SCT como los Mossos d’Esquadra subrayan la importancia de respetar los límites de velocidad, evitar distracciones al volante y no conducir bajo los efectos del alcohol o las drogas.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE