• Usuario

La pesadilla de Rodalies no tiene fin: las obras en el Baix Llobregat amenazan con el caos total

Los cortes previstos afectarán a miles de usuarios con buses alternativos y reducciones de servicio que generan un malestar creciente en la comarca

|

Garraf Vallcarca
El Baix Llobregat encara meses de caos ferroviario por las obras en Rodalies y los túneles del Garraf. Foto: Rodalies

 

Los usuarios de Rodalies volverán a enfrentarse a una situación delicada en los próximos meses. Una pesadilla que parece no tener fin si tenemos en cuenta la yincana que obliga a hacer el servicio ferroviario en aquellos que diariamente ven como un transporte vital en sus rutinas sufre constantes averías, retrasos y trenes que desaparecen sin explicación alguna. Pues si esto no fuera poco, la comarca se prepara para unas semanas de fuerte impacto en la movilidad diaria.

 

El Baix Llobregat vuelve a estar en el ojo del huracán debido a las deficiencias de una red que deja mucho que desear. A esto habrá que sumarle dos grandes obras que afectarán directamente a la circulación de las líneas que conectan los diferentes municipios del territorio. Algo que deja sin margen de maniobra a miles de consumidores habituales y que ha generado polémica por las consecuencias previstas en la R2Sud, R2Nord y la R4.

 

Obras de mejora en la Estación de Castelldefels

La primera gran afectación llegará en breves, entre el 22 y el 28 de septiembre, cuando las obras en la estación de Castelldefels obliguen a interrumpir la circulación entre Gavà y Sitges.

 

GzbrpeuWsAA8mvg
Las obras traerán afectaciones en el transporte en municipios como Gavà y Castelldefels. Foto: Rodalies de Catalunya

 

Estos trabajos se encuadran dentro del grupo de tareas de futuro para mejorar la prestación del servicio. La misión es separar los servicios de Rodalies de los trenes de media y larga distancia, con el objetivo de mejorar la eficiencia a medio plazo. Sin embargo, en vistas de inmediatez, el corte supondrá un auténtico quebradero de cabeza, principalmente, para los usuarios de localidades como Gavà, Viladecans y Castelldefels.

 

Con ello, lo positivo que podemos sacar de este tipo de alteraciones es que taren consigo un calendario, con un inicio y final de obra, y un plan alternativo de transporte por carretera. Así lo ha confirmado el mismo Ayuntamiento de Castelldefels y Rodalies de Catalunya.

 

GzMf46FWwAAFZPP
Del 22 al 28 de septiembre, las obras en la Estación de Castelldefels afectará directamente a la circulación ferroviaria. Foto: Ajuntament de Castelldefels

 

Las líneas más afectadas será la R2 Sud, así como los trenes Regionales del sur (R14, R15, R16 y R17). Para compensar, se habilitarán 55 autobuses lanzadera con hasta 41.000 plazas diarias, que conectarán Cunit con Zona Universitària en Barcelona, desde donde se podrá enlazar con la L3 del metro.

 

 

El aviso que enciende todas las alarmas: obras en los túneles del Garraf

Si el corte en Castelldefels ya supondrá un golpe duro, hay que sumar el anuncio de Adif en las tareas de mantenimiento en los túneles del Garraf, uno de los puntos neurálgicos en el corredor sur del servicio ferroviario, generando aún más preocupación e indignación. La previsión que se plantea, sin fechas confirmadas, es que la duración sea de tres meses con inicio a finales del 2025 o inicio del 2026.

 

Unas actuaciones obligadas por la intensa ambiente marítimo en las instalaciones que generará que los trenes circulen por vía única entre Castelldefels y Sitges, lo que obligará a reducir drásticamente el servicio.

 

10536770474 d67245e27d b
Las obras de mantenimiento en los túneles de Garraf implican un gran problema en la movilidad del Baix Llobregat. Foto: Rodalies

 

Los cálculos más pesimistas apuntan a la supresión de dos trenes por hora entre Barcelona y Vilanova i la Geltrú, afectando directamente a las estaciones de Castelldefels, Gavà y Viladecans, además de recortes en las líneas regionales que conectan con el sur de Catalunya. Otra alternativa sobre la mesa es desviar los Regionales por la R4, lo que supondría añadir hasta 30 minutos extra de trayecto.

 

El malestar de los usuarios: “Una situación inaceptable”

Las plataformas ciudadanas como Dignitat a les Vies, la Associació per a la Promoció del Transport Públic o Propera parada Valls han manifestado su enfado ante la propuesta de Adif. Aunque reconocen que los trabajos de mantenimiento son necesarios, pero añaden que cualquier actuación debe planificarse y ejecutarse con "responsabilidad y respeto para los usuarios".

 

En sus comunicados, advierten que el recorte podría dejar a la R2 Sud con solo dos trenes por hora, una frecuencia insuficiente para absorber la demanda de los miles de usuarios que dependen de esta línea para trabajar o estudiar en Barcelona, señalando directamente a un servicio que a día de hoy es "precario, con problemas recurrentes de puntualidad, incidencias y saturación". 

 

Una movilidad que a corto plazo promete dar guerra a los miles de usuarios en un Baix Llobregat que está cerca del colapso en materia del sistema ferroviario. En caso de confirmarse los 'timings' previstos de actuación, las pérdidas de tiempo, incomodidad y el enfado serán la 'nueva normalidad' en la comarca.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE