• Usuario

Cifras preocupantes en el Baix Llobregat: el paro golpea a todos los municipios de la comarca

La comarca registra un 7,9% de desempleo, por debajo de la media catalana, pero con datos preocupantes que golpean especialmente a la hostelería y la restauración tras el fin del verano

|

Gz529S2XIAA8ol
El Baix Llobregat empeora sus cifras de desempleo en todos sus municipios en agosto de 2025. Foto: Gentcat

 

La entrada de septiembre deja malas noticias en la comarca. El final del verano tiñe de rojo el paro de la comarca, dejando un balance poco alentador para el mercado laboral en el Baix Llobregat. La publicación de los últimos datos por el Consell Comarcal señala un grave indicador: ninguno de los treinta municipios que forman parte de la comarca han conseguido mejorar sus cifras de paro respecto a julio.

 

De hecho, 28 localidades han empeorado su situación, mientras que únicamente La Palma de Cervelló y El Papiol mantienen estable su nivel de desempleo, aunque sin avances. La tasa comarcal se sitúa en el 7,9%, algo más de 33.000 personas desempleadas, todavía por debajo de la media de Catalunya, Barcelona y el Área Metropolitana, pero con una tendencia que preocupa.

 

Empeora datos paro julio agosto 2025
El 100% de los municipios se tiñen de rojo ante el fin del verano. Recorte: CCBL

 

El final del verano, un golpe para el empleo

El cierre de la temporada turística se deja sentir con fuerza en el sector servicios, especialmente en hostelería y restauración. Dentro de la comarca existe un gran protagonismo por parte del turismo de playa debido a su costa y playas. La bajada de clientes en hoteles, la reducción de actividad en chiringuitos y el descenso del consumo en restaurantes marcan un escenario conocido: la llamada “cuesta de septiembre”.

 

 

 

 

A estos factores estacionales se suma la incertidumbre económica y la ralentización en la contratación, lo que explica que la comarca se tiña de rojo en el mapa laboral.

 

Municipios con mayor tasa de paro

Dentro de la fotografía general, se revelan datos inquietantes para algunos de los municipios, ya que destacan negativamente por su alta tasa de paro:

 

  • Esparreguera y Sant Vicenç dels Horts comparten primera posición muy por encima del resto, llegando hasta un 9,6%
  • Martorell ocupa se coloca en segunda posición con un 8,9%
  • El Prat de Llobregat le sigue muy de cerca, completando el podio con un 8,8%
  • Cornellà de Llobregat no se queda muy lejos situándose en un 8,7%

 

Por poner en contexto, un tercio de los municipios superan la media comarcal y reflejan la desigualdad en la creación de empleo según el territorio.

 

Municipios con más personas desempleadas

En este apartado, hay que entender que en el Baix Llobregat existen amplias diferencias en la densidad de población entre municipios, por lo que normalmente se producirá un mayor número de personas en paro en aquellos que cuentan con una cifra de habitantes elevadas. Dicho esto, también ayuda a proporcionar información sobre el impacto que ha sufrido la la comarca en el mercado de trabajo

 

Si se atiende al número absoluto de personas en paro, las cifras tampoco resultan positivas:

 

  • Cornellà de Llobregat: 3.847 personas desempleadas
  • Viladecans: 2.843
  • El Prat de Llobregat: 2.803

 

Estos municipios concentran buena parte de la población desempleada del Baix Llobregat y se convierten en el principal termómetro de la fragilidad laboral en la comarca.

Última hora

COMENTAR

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.



Última hora





Pressdigital
redaccio@vilapress.cat
Powered by Bigpress
redaccio@vilapress.cat
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR ORNA COMUNICACIÓN SL - Contratación publicidad
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial
CLABE