La brecha de género persiste en el mercado laboral del Baix Llobregat: ellas solo ganan en dos municipios
Los últimos datos del INSS revelan que, pese a los avances, la brecha de género en el empleo persiste en la mayoría de sectores y localidades de la comarca
A día de hoy y, a pesar de los avances en igualdad laboral, la brecha de género sigue siendo una realidad en el mercado de trabajo actual. Los últimas cifras del Observatori Comarcal del Baix Llobregat, elaboradas a partir de datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), muestran que en la mayoría de sectores económicos las mujeres continúan en desventaja frente a los hombres, tanto en volumen de ocupación como en oportunidades de desarrollo profesional.
La estadística confirma una realidad persistente: en la mayoría de los sectores y municipios, el número de hombres ocupados es superior al de mujeres. Sin embargo, en el mapa se vislumbran dos excepciones que saltan a la vista y que rompen la tendencia generalizada. En la imagen destaca un color morado hasta en dos ocasiones, lo que significa que en estos municipios cuentan con más lugares de trabajo ocupados por mujeres que por hombres. Sant Feliu de Llobregat, donde las mujeres representan el 54% de la ocupación total, y Esplugues de Llobregat, con un 52,2%.
Los sectores con mayor presencia femenina
Si se analiza por ramas de actividad, las mujeres solo superan a los hombres en dos grandes ámbitos:
- Servicios a la ciudadanía, donde alcanzan casi el 70% de la ocupación.
- Servicios al consumidor, con una presencia femenina cercana al 54%.
En contraste, la construcción continúa siendo el sector más masculinizado, con apenas un 12,7% de mujeres ocupadas, lo que supone una diferencia de más del 85% respecto a los hombres.
Otros sectores clave de la economía comarcal también muestran un menor peso de la ocupación femenina: el comercio (46,4%), la industria (32,8%) y los servicios relacionados con la empresa (39,6%).
Municipios donde ellas ganan terreno
Aunque solo dos municipios del Baix Llobregat presentan un balance global favorable a las mujeres, hay localidades donde se destaca la presencia femenina mayoritaria en sectores concretos:
- En el comercio, sobresalen Santa Coloma de Cervelló (62,2%), Torrelles de Llobregat (57,7%) y El Prat de Llobregat (56,4%).
- En la industria, llaman la atención La Palma de Cervelló (50%), Corbera de Llobregat (48,3%), Sant Joan Despí (46,8%) y Cervelló (45,9%).
- En los servicios a empresas, destacan Santa Coloma de Cervelló (48,3%), La Palma de Cervelló (47,9%) y Viladecans (45,9%).
Un reto pendiente para la igualdad laboral
En el Baix Llobregat, aunque existen avances y mejoras en algunos sectores y municipios, los datos aún reflejan que el mercado laboral de la comarca sigue marcado por la desigualdad de género. La brecha en sectores como la construcción o la industria muestra que aún queda camino por recorrer para equilibrar la presencia de mujeres y hombres en todos los ámbitos de la economía.
Al mismo tiempo, ejemplos como los de Sant Feliu y Esplugues ponen de relieve que sí es posible avanzar hacia un modelo de empleo más igualitario, en el que las mujeres tengan un papel protagonista en el desarrollo económico de la comarca.
Escribe tu comentario